MADRID (Reuters) - El Instituto Nacional de Estadística (INE), revisó el jueves la aportación de la demanda nacional y del sector exterior al PIB arrojando un saldo de mayor desequilibrio estructural en el crecimiento de 2006.
El INE añadió que la mayor aportación de la demanda nacional se debió a la revisión al alza del crecimiento de la formación bruta de capital fijo y del gasto en el consumo de las Administraciones Públicas.
A pesar de que se amplió en 2006 la brecha entre los componentes del crecimiento doméstico y la aportación del sector exterior, economistas valoraron favorablemente el hecho que la demanda estuviera empujada por una mayor inversión industrial.
El INE dijo que la inversión en bienes de equipo creció en 2006 a una cifra revisada del 10,4 por ciento, frente al 9,7 por ciento anunciado originalmente.
"Nosotros damos importancia a la inversión en bienes de equipo y creemos que va a ayudar en el futuro a cambiar el perfil de crecimiento de España y mejorar sus niveles de competitividad y productividad", explicó.
El Gobierno elevó recientemente la previsión de crecimiento para este año en cuatro décimas hasta el 3,8 por ciento.
Relacionados
- El INE revisa al alza el PIB de España en los años 2003-2005
- España: el INE revisa una décima al alza el crecimiento económico entre 2003 y 2005
- El FMI revisa al alza el PIB de España pero alerta de un posible recalentamiento
- ESPAÑA- FMI revisa al alza el crecimiento para 200de España para este año
- OCDE revisa al alza su previsión de crecimiento para España