Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El Fondo de Emergencia de Obra Social Caja Madrid se activa para ayudar a los damnificados del terremoto de Perú

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El Fondo Emergencia de la Obra Social de Caja Madrid se ha activado para coordinar la actuación de Bomberos Unidos sin Fronteras, Acción Contra el Hambre y Médicos del Mundo --las tres organizaciones a las que da soporte--, que ya se encuentran evaluando el estado de destrucción de las infraestructuras de agua y saneamiento básico en la zona afectada por el terremoto que el pasado día 15 afecto a la zona centro y sur de Perú.

Según informa Caja Madrid, las acciones orientadas al rescate, salvamento y evacuación de personas, abastecimiento de agua y saneamiento, asistencia básica sanitaria, de nutrición, salud y seguridad alimentaría en las poblaciones damnificadas se están materializando a través de este Fondo de Emergencia y la colaboración de las tres ONG.

Por el momento, Acción contra el Hambre va a concentrarse en diseñar una respuesta de agua y saneamiento de emergencia y post-emergencia que complemente las intervenciones ya en marcha de otras organizaciones y que trate de llegar hasta las poblaciones más aisladas y menos cubiertas por la ayuda internacional.

Asimismo, Médicos del Mundo, tras su evaluación en las zonas afectadas, se ha decidido centrar la atención en las zonas más remotas y alejadas de los centros urbanos y que han quedado, hasta el momento, más desatendidas.

Por su parte, Bomberos Unidos sin Fronteras ha trabajado en Pisco --la localidad más afectada-- en la búsqueda de supervivientes. También ha prestado atención médica de emergencia, logística y evaluación de necesidades ante sucesivas fases de ayuda. Además, en breve desplazará una planta de potabilización de agua.

Desde 2001 Obra Social Caja Madrid desarrolla como complemento a las actuaciones de su Programa de Cooperación al Desarrollo, el Plan de Emergencia, con el objetivo de garantizar una respuesta "ágil, rápida y eficaz" a las situaciones de emergencia y de acción humanitaria, atendiendo a poblaciones que, en condiciones precarias o víctimas de catástrofes de origen natural o humano, ven disminuida su capacidad de supervivencia.

A lo largo de estos seis años, se han llevado a cabo más de 75 acciones en 40 países, destinando una aportación de 2,1 millones de euros y más de 3,9 millones de personas beneficiadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky