MADRID (Reuters) - El Tesoro Público español encontró el jueves una demanda sólida en la subasta de bonos a tres años, pero tuvo que subir casi en un 50 por ciento el tipo de interés a niveles no registrados desde 2008 por las peores condiciones de mercado.
El Tesoro colocó 2.468 millones de euros en la subasta de bonos a tres años con cupón del 2,5 por ciento frente a un importe solicitado de 5.599 millones de euros y comparado con un objetivo de colocación de 1.750 a 2.750 millones.
Pero la rentabilidad de los bonos subió al 3,797 por ciento frente al 2,550 por ciento de la subasta anterior de hace dos meses.
"(La subasta) fue uno de los principales factores de la sesión, pero al final se resolvió sin grandes sorpresas, con el importe adjudicado en la parte alta de la banda", dijo Soledad Pellón, analista de IG Markets.
La semana pasada, la ministra de Economía, Elena Salgado, dijo que el Tesoro ha cubierto ya sus necesidades de financiación para 2010 y añadió que en las subasta que restan en el ejercicio emitirá menos volumen.
El jueves, en una entrevista con el diario Financial Times, la ministra agregó que España usaría los ingresos procedentes de las privatizaciones anunciadas la víspera por el presidente español para recortar también las emisiones previstas en 2011.
"Interpretamos como mensaje de calma las declaraciones de (la ministra de Economia) en el sentido en que el Tesoro podría reducir sus emisiones el año que viene"", agregó Pellón.
La siguiente cita del Tesoro con los mercados será dentro de dos semanas, con las subastas de obligaciones a 10 y 15 años.
La sólida demanda registrada el jueves por los bonos de España, en el punto de mira de los mercados tras el reciente rescate de Irlanda, también repercutió favorablemente en la bolsa, donde el Ibex-35 consolidó su avance inicial y rompió la resistencia de los 9.800 puntos.
A las 11:55 horas, el Ibex-5 ganaba un 2,1 por ciento a 9.877 puntos tras repuntar el miércoles un 4,4 por ciento gracias a la reducción de los spreads de la deuda periférica de la eurozona y las expectativas depositadas en la reunión del Banco Central Europeo de hoy.