MADRID (Reuters) - Las crecientes expectativas de que el Banco Central Europeo anunciará medidas contundentes para atajar la crisis de deuda de la eurozona seguían apoyando a la bolsa española a mediodía del jueves, acelerándose el rebote tras una subasta de bonos que reveló una robusta demanda pero también una mayor coste para el Tesoro español.
Pero el plato fuerte del día será la reunión el Consejo de Gobierno del BCE, especialmente la comparecencia de su presidente, entre crecientes presiones sobre el organismo monetario en uno u otro sentido.
Una fuente del gobierno español dijo a Reuters que los líderes comunitarios están hablando de la posible necesidad de una cumbre próxima, aunque esto dependería de lo que diga hoy el organismo presidido por Jean Claude Trichet.
"Hoy toda la atención del mercado estará puesta a las 14:30h en el discurso de Trichet, en el que el mercado ha puesto muchas expectativas: ¿las confirmará o decepcionará?", dijo Renta 4 en su boletín diario.
"Si bien el mandato del BCE es de estabilidad de precios, también lo es de estabilidad financiera, por lo que veríamos lógico un apoyo al mercado para frenar el efecto contagio en la actual crisis de deuda soberana", añadió el broker.
En este clima de expectación, el Ibex-35 subía un 2,2 por ciento a 9.891,9 puntos, muy por encima de la media de mercados europeos, ampliando las alzas tras una subasta de bonos del Tesoro.
"La demanda fue buena y colocaron por debajo del nivel de cotización del bono de 3 años en el mercado secundario a pesar de haber pagado una rentabilidad muy superior a la de hace un mes", destacó un operador en Madrid.
Tras haber sido vapuleados en noviembre, los bancos eran de nuevo los motores del mercado, con avances superiores al 3 por ciento para Santander y BBVA y de entre el 1 y el 4 por ciento para la banca mediana.
Telefónica, otro de los pesos pesados del mercado, se revalorizaba más del 2 por ciento, el mismo porcentaje que ganaba Iberdrola. El miércoles, ACS comunicó en el folleto de la opa por la alemana Hochtief que había subido su participación en la eléctrica al 15 por ciento.
Fuera del Ibex, las acciones de Reyal Urbis seguían en subasta después de levantar su suspensión el regulador tras ser informado de que la inmobiliaria ha resucitado un importante proyecto en Madrid.
Relacionados
- La Bolsa española continúa con su repunte a la espera del BCE
- La Bolsa española abre al alza y el IBEX sube el 1,30%
- En la dirección correcta... las tensiones se reducen y la bolsa española es la más alcista
- En la dirección correcta... las tensiones se reducen y la bolsa española es la más alcista
- La bolsa española sube el 4,44 por ciento, el segundo mayor ascenso del año