
El Tesoro español ha conseguido colocar 2.468 millones de euros en bonos a 3 años, en la parte alta del rango previsto, que era de 1.750-2.750 millones de euros. Eso sí, ha tenido que pagar un 47% más, si bien la demanda ha respondido con creces.
En concreto, el Tesoro ha tenido que pagar un interés del 3,717%, frente al 2,527% de la subasta realizada el pasado 7 de octubre. El interés pagado es el más alto en dos años.
Eso sí, la demanda por parte de los inversores ha ascendido a 5.599 millones de euros, 2,27 veces la oferta, por encima de la última subasta, cuando este ratio se situó en el 2,16.
"(La subasta) fue uno de los principales factores de la sesión, pero al final se resolvió sin grandes sorpresas, con el importe adjudicado en la parte alta de la banda", dijo Soledad Pellón, analista de IG Markets, a Reuters.
El Tesoro, a pesar de la reducción de las emisiones que anunció la ministra Elena Salgado, tiene previsto acudir tres veces más al mercado antes de que finalice el año.
El 14 de diciembre emitirá letras a 12 y 18 meses; dos jornadas después llegará el turno de obligaciones a 10 y 30 años con cupón flotante; y terminará el año con una subasta de letras a tres y seis meses.