Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander y BBVA recuperan en el día 6.700 millones

OHL y Mapfre fueron quienes más terreno recobraron, con ascensos que superaron el 9% al final de la sesión

La posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) tome cartas en el asunto para aliviar la delicada situación económica de Europa y las medidas anunciadas por el gobierno español para cumplir con los objetivos de déficit fueron bien recibidas en el parqué. La gran recuperación que propiciaron los inversores con sus compras, tras las últimas cuatro sesiones de pérdidas, llevó a casi la totalidad del Ibex 35 a cerrar en positivo. Gamesa fue la única compañía del selectivo que cerró en negativo en una jornada marcada, sobre todo, por los repuntes de los valores asociados al sistema financiero. Sólo Santander y BBVA consiguieron recuperar hasta 6.700 millones de euros en la jornada de ayer.

El Viejo Continente espera con las manos abiertas que Trichet siga la estela de Ben Bernanke. Y justo esa esperanza fue lo que hizo que el sector bancario repuntara en Europa un 3,5 por ciento. Un avance que contrasta con su balance anual, donde pierde más de un 11 por ciento. Este optimismo quedó también patente en el selectivo español después de que hasta un total de 21 compañías del índice cerraran el mes de noviembre marcando mínimos del mes. Pero por fin ayer hubo buenas noticias.

Recuperación en la banca

La recuperación del selectivo español estuvo protagonizada por el gran avance de la constructora OHL, tras su última adquisición en Estados Unidos, y de la aseguradora Mapfre. Ambas compañías repuntaron más de un 9 por ciento. En el caso de la aseguradora las alzas del mercado coincidieron con la entrega de un dividendo de 0,07 euros brutos por acción, lo que otorgó a los inversores una rentabilidad de más del 4 por ciento a precios actuales.

Todo un respiro para el valor. Y es que desde que en febrero se pusiera en duda la capacidad de algunos países para afrontar los pagos, Mapfre ha sido uno de los valores más penalizados. Se deja en lo que va de año más de un 29 por ciento. Las aseguradoras españolas siempre han sido grandes tenedores de deuda gubernamental pero el optimismo llegó a su cotización después de que el mensaje del BCE pueda relajar la cotización de la seguradora.

Los dos grandes bancos, BBVA y Santander, se situaron entre los cinco valores más alcistas de la sesión, tras corregir un 7,29 y un 7,16 por ciento, respectivamente. El rebote de BBVA, el segundo más elevado que logra en el año, sitúo al valor en los 7,953 euros por acción, con lo que recuperó un total de 2.320 millones de euros en capitalización. El banco presidido por Francisco González sufrió en la jornada anterior su mínimo del año al dejarse un 2,10 por ciento y situarse en 7,077 euros. Por su parte, el repunte de más del 7 por ciento que experimentó Santander le permitió recuperar 4.350 millones de euros y coloca su cotización en 7,823 euros por título. Sin embargo, fue la gran compañía textil gallega Inditex quien aprovechó la subida del indicador para marcar un nuevo máximo mensual. Su cotización se incrementó casi un 4 por ciento, hasta los 60,37 euros por acción. La compañía avanza en el año un 40 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky