Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- PP rechaza en las Cortes Valencianas la creación de una comisión de investigación sobre Terra Mítica

VALENCIA, 29 (EUROPA PRESS)

El PP rechazó hoy en el pleno de las Cortes Valencianas una propuesta de EU-Entesa que pedía la creación de una comisión no permanente de investigación sobre las denuncias formuladas en relación a determinados pagos efectuados por Terra Mítica SA. La iniciativa fue apoyada por PSPV y grupo mixto.

El diputado popular Fernando Modrego justificó la posición de su grupo porque, según señaló, la intención de EU-Entesa es "plantear una labor de desprestigio a una actuación emblemática apoyada por los ciudadanos y necesaria para el sector turístico", en tanto que achacó a la coalición "intereses partidistas que no hacen más que arrojar dudas e incertidumbres".

Por su parte, el portavoz adjunto de EU-Entesa Joan Antoni Oltra señaló que la construcción del parque representa "la inversión pública más injustificada y más ruinosa de la historia" de la Comunidad Valenciana y recalcó que su funcionamiento ha supuesto "un fracaso espectacular", con más de 170 millones de euros de pérdidas acumuladas, una reducción "espectacular" del número de visitantes y una situación actual de suspensión de pagos.

Además, denunció que Terra Mítica "ha sido la coartada perfecta" para los "negocios oscuros" de "determinada gente amiga del PP" y un "ejemplo de pelotazo urbanístico", al tiempo que destacó que el "negocio" también se ha encontrado dentro del parque, al haberse "detectado una trama perfectamente organizada para defraudar y enriquecerse irregularmente".

Al respecto, destacó la denuncia presentada por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana contra Terra Mítica y otras 16 empresas acusadas de falsificar facturas por un valor de 4,4 millones de euros en los ejercicios de 2000 y 2001 y, señaló que, aunque la Audiencia Tributaria haya decretado la nulidad de las actuaciones por un "defecto de forma", hay "suficientes razones de tipo político que nos obligan a investigar qué es lo que ha pasado".

Modrego, por su parte, acusó a EU-Entesa de "aprovecharse de una situación delicada del parque" para "denunciar irregularidades" y señaló que otras instalaciones de ese tipo como Port Aventura en Cataluña "acumulan pérdidas próximas a las de Terra Mítica".

También citó los casos de Disney en París, con pérdidas en 2005 de 100 millones de euros, y Futuroscope, también en la capital gala, "que lleva seis años perdiendo visitantes", por lo que recalcó que se trata de una "situación que afecta a todos los parques de Europa y del mundo, que se hicieron con unas previsiones y pasan por unos momentos de dificultad".

Asimismo, señaló que Terra Mítica es una sociedad privada con uno de los "niveles más bajos" de presencia de capital público --un 20 por ciento del total-- y con una participación de más de 200 empresas.

REVISAR ACTUACIONES

En este punto, preguntó a Oltra si, a su juicio, todos los empresarios que se encuentran en el Consejo de Administración "forman una trama" y añadió que si "en una empresa, en dos, en tres, hay algún problema lo que tiene que hacer la Agencia Tributaria es actuar", pero censuró que EU-Entesa "pretenda que estas Cortes revisen las actuaciones de las 200 empresas", ya que, en ese caso "por dónde empezaríamos", inquirió.

Insistió que Terra Mítica "no es un fracaso, sino una actuación fundamental para la Comunidad Valenciana; tiene dificultades como el resto de parques de Europa, pero ni una más ni una menos", apostilló.

Al respecto, señaló que otras infraestructuras como el museo de las Ciencias Príncipe Felipe o depuradoras "también pierden dinero" pero por eso no se dejan de hacer. Asimismo, defendió que si Cataluña, París o Madrid "tienen un parque nosotros también tenemos que tener uno".

Además, Modrego instó a EU-Entesa a denunciar "si hay un caso de alguna irregularidad" porque, dijo, los populares "lo apoyaremos, y que los tribunales y la agencia tributaria hagan lo que tengan que hacer", pero censuró que lleve a las Cortes "un caso puntual para ir en contra de Terra Mítica", ya que, señaló, "queriendo perjudicar al PP están desprestigiando a algo fundamental para la Comunidad Valenciana".

Por su parte, el diputado del PSPV José Camarasa instó a aclarar, durante su turno de explicación de voto, "por dónde han desaparecido 107 millones de sobrecoste" del presupuesto de Terra Mítica y si ha habido facturas falsas y acusó a los populares de "intentar poner una cataplasma en una hemorragia que produce un hedor insoportable" y que necesita, según señaló, de una intervención inmediata.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky