A poco menos de una hora para que cierre la sesión, Mapfre sustituía a los bancos como el líder de las subidas del Ibex 35, después del ?rally? que han protagonizado BBVA y Santander en la primera parte de la jornada bursátil.
A última hora ha sido finalmente OHL quien se ha colocado como el valor más alcista, gracias a su última adquisición en EEUU, aunque sin ensombrecer a Mapfre, que sube un 9% por ciento después de haber marcado intradía mínimos anuales en 1,96 euros.
El ascenso del valor refleja que el mercado ha estado recogiendo positivamente ? si bien de modo gradual- la concreción de los planes de rescate de Irlanda. Pero también, y de manera más significativa, la defensa de la economía española que efectuaba ayer Jean-Claude Trichet, presidente del BCE. Mapfre consigue así un respiro después del comportamiento bajista de los últimos cuatro días a raíz de la última crisis de la deuda soberana. La compañía fue una de las grandes damnificadas debido a su estrategia de inversión en deuda gubernamental (que supone entre el 90 y el 95% del conjunto de sus inversiones), y especialmente por el riesgo asumido en deuda española, hasta un 15 por ciento.
Mapfre también ha sido noticia porque hoy entregaba dividendos. En concreto, ha remunerado a sus accionistas con 0,06 euros por participación.