Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Vueling cae un 6,59% después de que Morgan Stanley diga que vale tres veces menos

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Las acciones de Vueling bajaban hoy un 6,59% a media sesión, hasta 11,76 euros después de que Morgan Stanley rebajara el precio objetivo de los títulos de la aerolínea de 33 euros a 10 euros y cambiara su recomendación de 'igual ponderación' a 'infraponderar', teniendo en cuenta los resultados del segundo trimestre, los cambios en sus previsiones para el cierre del año y el aumento de la competencia.

Asimismo, el banco de inversión indicó que Vueling ha tenido que mantener sus restricciones en la caja para cubrir los pagos de sus operaciones de 'leasing' y consideró que la aerolínea tendrá que abonar una serie de compensaciones a las compañías de 'leasing' por la temprana cancelación de estos servicios, al prescindir de un avión en 2007 y de entre seis y diez en 2008. Morgan Stanley basa sus estimaciones en la actual posición bruta de caja de la aerolínea de 149 millones de euros.

El banco también ha rebajado sus estimaciones para el cierre del ejercicio fiscal de Vueling. En este sentido, estimó un Ebitdar --resultado bruto de explotación-- de 21 millones de euros, frente a los 89 millones de euros previstos con anterioridad, y que el Ebit no será positivo hasta 2009. Asimismo, ha rebajado las estimaciones de ingresos por debajo de lo que se espera en cuanto a crecimiento de pasajeros, y ha incrementado los costes previstos de marketing y 'handling'.

El banco apuntó que Vuenling ha luchado "considerablemente" contra Iberia y Spanair, pero recordó que Ryanair abrirá nuevas bases en Valencia y Alicante, aeropuertos en los que compite con Vueling para las rutas a París y a Milán y Bruselas en el caso de Valencia.

Por otro lado, Vueling anunció el pasado mes de junio la apertura de una nueva base en Sevilla --con un consiguiente aumento de los costes, sobre todo de marketing-- y sus planes para incrementar su capacidad en la ruta entre Madrid y Barcelona, lo que supondrá competir con el AVE, cuya puesta en marcha está prevista para el próximo año.

'INFRAPONDERAR'

Morgan Stanley recomendó a los inversores 'infraponderar' --rebajar el peso de los títulos de Vueling en la totalidad de su cartera-- ante la situación de los precios, que no ha sido compensada por un aumento de los beneficios, así como por el descenso del 23% de su ingreso medio por pasajero (yield) en el segundo trimestre.

Asimismo, el banco de inversión prevé que el mercado español seguirá siendo "extremadamente competitivo" tanto en la presente temporada como en la próxima de invierno y recordó que "por primera vez", Vueling está compitiendo con easyJet y Ryanair en su 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- de Madrid.

Morgan Stanley tiene además en cuenta la intención de Vueling de aumentar su presencia en una ruta tan competitiva como la que enlaza la capital con Barcelona y que la aerolínea ha rebajado el crecimiento de su flota.

Por otro lado, el banco de inversión recuerda que la propia compañía rebajó sus previsiones para el cierre del año, con unos ingresos entre los 370 millones de euros y los 387 millones de euros --frente a los 410 millones/445 millones de euros previstos inicialmente-- y que aumentó los costes de marketing y 'handling' tras la apertura de la base de París. En este sentido, Morgan Stanley sitúa en 542 millones de euros la facturación prevista para el ejercicio 2008 y en 753 millones de euros la de 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky