Madrid, 1 dic (EFE).- El Gobierno va a eliminar la obligación que tienen las empresas de pagar un canon a las Cámaras de Comercio, lo que puede suponer un ahorro de 250 millones de euros, de los que 90 millones será para beneficio de las pymes.
Ésta es una de las medidas anunciadas hoy en la sesión de control por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que también dijo que se va a generalizar la libertad de amortización de las inversiones en el Impuesto de Sociedades hasta 2015.
Esta última iniciativa ya fue adelantada por el PSOE en el Senado, ya que la ha incluido entre sus enmiendas a los Presupuestos de 2011.
Entre las iniciativas que el Gobierno aprobará el viernes en el Consejo de Ministros también está la de facilitar la creación de empresas en veinticuatro horas, algo que estaba previsto en la Ley de Economía Sostenible y que se adelanta para no esperar a que entre en vigor dicha norma.
Con esta medida, según el Ejecutivo, se facilitará la conversión en pyme de los trabajadores autónomos.
En el aspecto laboral, además de lo ya anunciado por Zapatero, se incluye la regulación de las agencias privadas de colocación, con el desarrollo de lo previsto en la reforma laboral, de forma que se autorice la rápida constitución de estas agencias y se fijen las condiciones de su actuación.
Relacionados
- Zapatero calcula en 250 millones el ahorro anual de las empresas al no tener que pagar a las cámaras de comercio
- Economía/Macro.- Jose Manuel Fernández Norniella recibe la máxima distinción que otorgan las Cámaras de Comercio
- Economía/Macro.- Jose Manuel Fernández Norniella recibe la máxima distinción que otorgan las Cámaras de Comercio
- Las cámaras de comercio exigen un "consenso nacional" para acometer las reformas pendientes
- Cierval, Cámaras de Comercio y Consell crean la red Innov@net para acercar la innovación a las pymes