
Nueva York, 30 nov (EFE).- Wall Street lograba hoy reducir las pérdidas con las que inició esta segunda sesión de la semana y hacia la media sesión su principal referencia, el Dow Jones de Industriales, regresaba al nivel al que cerró el día anterior.
Así, ese indicador se situaba en los 11.052 puntos a los que cerró el lunes, pese a haber pasado toda la primera mitad de la sesión en territorio negativo.
El S&P 500 seguía una progresión similar, de forma que a esta hora se situaba en 1.186,17 puntos, 1,59 unidades por debajo del nivel de cierre del día anterior, lo que supone un descenso del 0,13%.
El índice compuesto que mide la evolución de todos los componentes del mercado Nasdaq bajaba un 0,71%, ya que se encontraba en 2.507,38 enteros, 17,84 unidades menos que al final del lunes.
Wall Street abrió hoy con pérdidas al conocerse que el precio de las viviendas unifamiliares en las veinte mayores ciudades de Estados Unidos cayó en septiembre un 0,7% respecto al mes anterior.
Con ese descenso mensual, el precio de es tipo de viviendas acumula un encarecimiento del 0,6% en el último año, frente a la subida del 1,7% interanual que logró en agosto, según el índice Case-Shiller que elabora Standard & Poor's.
Se trata del ritmo interanual de recuperación de los precios más lento registrado en los últimos ocho meses (desde que empezaron a subir) y está por debajo de lo previsto por los analistas, lo que contribuyó a ese arranque en negativo en Wall Street, donde un día más pesaron los temores que despiertan la deuda pública de algunos países europeos.
Sin embargo, poco después de la apertura se supo que la confianza de los consumidores estadounidenses en la evolución de la economía de su país subió en noviembre hasta su nivel más alto en los últimos cinco meses, según The Conference Board.
El índice de confianza que elabora esa entidad privada de análisis se situó en noviembre en 54,1 puntos, lo que supone un fuerte ascenso respecto al mes anterior que supera incluso las previsiones de los analistas, quienes pronosticaban un ascenso hasta los 53 puntos.
De entre los 30 integrantes del Dow Jones tan sólo tres bajaban más de un punto porcentual: Bank of America descendía el 1,33%, Cisco perdía el 1,05% y JPMorgan Chase se dejaba el 1.01%.
En el extremo opuesto sólo el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar subía un 1,16% y era el único de ese índice que registraba un avance superior al punto porcentual, en un día que en que un euro se cambiaba a 1.3012 dólares, el oro a 1.386 dólares la onza y el crudo a 85,29 dólares el barril, mientras la deuda pública subía de precio y la rentabilidad de los bonos estadounidenses a diez años caía hasta el 2,78%.
En el Nasdaq uno de los protagonistas era Google, que bajaba el 3,53%después de que se publicara que pospone el lanzamiento de su red social y que planea la mayor compra empresarial de su historia, mientras los analistas lo comparan cada vez más con Facebook.
Además, los inversores estadounidenses despertaron hoy con la noticia de que, al otro lado del Atlántico, la Comisión Europea ha abierto una investigación a Google para determinar si penaliza a sus competidores en las búsquedas en la red, tanto gratuitas como de pago.
Relacionados
- El Ibex 35 sube un 0,18% a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,18% a media sesión y consolida los 9.300 puntos
- La Bolsa de Bilbao sube 2,68 puntos a media sesión y su índice provisional se ha establecido en el 1.517,85
- El Hang Seng baja un 1,11% a media sesión, hasta los 22.907,98 puntos
- El Ibex 35 profundiza su caída a media sesión