Madrid, 21 ago (EFECOM).- La compañía Gestora Navarra de Inversiones (Gesnavarra) ha comunicado hoy que el fondo Can Dinámico Plus FI que comercializa posee el 3,60 por ciento del patrimonio del fondo Oddo Court Terme Dynamique FCP, suspendido como consecuencia de la crisis hipotecaria de Estados Unidos.
En una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Gesnavarra asegura que, al no alcanzar su participación en dicho fondo el cinco por ciento, el reembolso y la suscripción de participaciones se realizará del modo habitual en estos casos.
El patrimonio total del fondo Oddo Court Terme Dynamique es de 540 millones de euros.
En caso de que la participación del fondo Can Dinámico Plus en el fondo Oddo Court Terme Dynamique superara el cinco por ciento, la suscripción y el reembolso se harían en efectivo por la parte del precio de la participación que no corresponda al fondo Oddo Court Terme.
La diferencia, continúa la nota, se haría efectiva cuando se levantase la suspensión de las órdenes de reembolso según la cotización del día.
La gestora Oddo Asset Management, con sede en París, anunció el pasado 3 de agosto la suspensión de este fondo dada la "crisis de liquidez del mercado hipotecario de Estados Unidos y la dificultad para determinar su valor real", según una nota de la entidad.
EFECOM
eyp/txr
Relacionados
- Economía/Laboral.- Solbes avanza que el porcentaje del Fondo de Reserva que se invertirá en Bolsa rondará el 10%
- Reclamo a los afectados de Fórum y Afinsa¿En qué país un Ejecutivo, o varios, permiten durante más de un cuarto de siglo que a empresas como Fórum y Afinsa se las reconozcan como modelo a seguir, se premie a sus dirigentes y de la noche a la mañana todo se vaya al traste? Hacienda todavía nos reclama a los afectados los intereses que nos devengaron en 2006 hasta el fatídico 9 de mayo de ese año, día de la intervención. Nos reclama los intereses de una estafa. El colmo del cinismo. josep Merce correo electrónicoEl consumo de vino, según el ex presidente Aznar Se ha organizado una buena por los comentarios del ex presidente José María Aznar en relación al consumo del vino. Somos muchos los partidarios de que un control es necesario para reducir el número de accidentes, pero de ahí a la tolerancia cero hay un paso y no es corto. El problema de fondo, y al que nadie le pone el cascabel, es que todo Occidente gira alrededor de la industria del automóvil. Lo dicho: que con tanta prohibición y tanta tolerancia cero ya me veo yendo a pie a la cata de riberas en Peñafiel (o, mejor dicho, volviendo). sANTIAGO ARROYO correo electrónicoLa 'voracidad' de cobro de Caja Madrid De todos es conocida la voracidad de Caja Madrid en el cobro de comisiones. En agosto recibí una carta fechada el 31 de julio con las nuevas comisiones que iban a aplicar a partir de octubre. Al calcular el porcentaje, algunas me produjeron sonrojo, así que comuniqué que llevaran mis activos a otra entidad. La directora de mi oficina prometió que me haría una fabulosa propuesta que no podría rechazar. Resultó ser falsa. Cuando por fin conseguí que traspasaran mis depósitos, me aplicaron una subida del ¡23,58 por ciento! sobre la tarifa anterior. Si eres cliente y no dedicaste el tiempo o la atención necesaria a la carta que debiste recibir en agosto pasado por estar de vacaciones, ¡empieza a sudar! Jesús Martínez correo electrónico
- Economía/Laboral.- UGT dice aún no se ha negociado qué porcentaje del Fondo de Reserva se invertirá en renta variable