Bolsa, mercados y cotizaciones

Titular de Finanzas cree que ya pasó "lo grueso" de la crisis bursátil

París, 20 ago (EFECOM).- La ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, considera que ya ha pasado "lo grueso" de la crisis en los mercados financieros, pero es prudente sobre el crecimiento de la economía gala.

"Pienso que lo grueso de la crisis está detrás de nosotros", dijo Lagarde en la emisora "BFM", al señalar el repunte de la Bolsa de Tokio, entre otras.

Agregó que no excluye "en absoluto" que "en el mercado estadounidense, en particular, un cierto número de firmas y de fondos se encuentren en una situación difícil, pero esto es bastante clásico" en EEUU.

Los mercados financieros se han beneficiado de la bajada sorpresiva del tipo de descuento decidida el pasado viernes por la Reserva Federal para tratar de atajar la crisis de los créditos hipotecarios de riesgo ("subprime") en Estados Unidos.

El parqué de París comenzaba hoy al alza y su índice líder, el CAC-40, ganaba un 1,24 por ciento hora y media después de la apertura.

Con respecto a la economía francesa, que creció sólo un 0,3 por ciento en el segundo trimestre, la mitad de lo pronosticado, después de progresar un 0,5% en el primero, Lagarde indicó que "no sabe" si se cumplirá el objetivo de un crecimiento del 2,25% para todo el año sobre el que el Gobierno ha "calibrado" el presupuesto.

"Lo que sé es que para alcanzarlo hay que tener objetivos extremadamente ambiciosos en el tercer y cuarto trimestres", recalcó Lagarde, que recordó los índices de crecimiento de un 0,8% para cada uno de esos trimestres.

Sobre los "motores" del crecimiento, se mostró convencida de que el consumo de los hogares va "muy bien actualmente" y de que las inversiones de las empresas que se estancaron en el segundo trimestre van a reactivarse.

Al respecto, anunció que el Gobierno entablará un "diálogo" con los bancos para que "no se aprovechen de la situación de crisis financiera atravesada para endurecer las condiciones de concesión del crédito".

"Sea cual sea el tipo de interés -del que espero que no va a subir de forma significativa", la ministra dijo que "no quisiera" que, con motivo de la crisis, los bancos se aprovecharan para "endurecer tanto" el crédito que las empresas tuvieran dificultades para financiar sus inversiones con préstamos.

Lagarde indicó que este punto forma parte de las medidas que se van a estudiar con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro, François Fillon.

Sarkozy, que volvió ayer de vacaciones, ha celebrado hoy una reunión ministerial sobre el poder adquisitivo, el crecimiento y la situación económica y financiera. EFECOM

al/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky