Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Minoritarios impugnan la ampliación de capital "de contingencia" de ACS para la OPA a Hochtief

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios (Aemec) ha presentado una demanda de impugnación contra el acuerdo de la última junta extraordinaria de accionistas de ACS, la que autorizó al grupo a ampliar capital en caso de que resulte necesario para garantizar el éxito de la OPA lanzada a Hochtief.

Según informaron los minoritarios en un comunicado, en caso de que prosperara la demanda, el acuerdo para poder realizar la ampliación "sería declarado nulo".

Aemec impugna el acuerdo al considerar que constituye "un ataque a principios como el de igualdad en el trato los accionistas de la compañía", y un "exceso" en la atribución de competencias al consejo de administración de la compañía que preside Florentino Pérez.

Además, estima que el consejo no suministró a los accionistas información suficiente sobre el acuerdo aprobado en la junta, que además "adolece de varios vicios que, si así lo estima el juez, darán lugar a la nulidad de todos los acuerdos".

La demanda de los minoritarios incluye la solicitud de una medida cautelar, consistente en que la presentación de la impugnación quede anotada en el Registro Mercantil.

La junta extraordinaria de accionistas de ACS (ACS.MC)aprobó el pasado viernes 19 de noviembre autorizar al grupo a realizar una "eventual ampliación de capital de contingencia" con el voto favorable del 99,5% del capital presente o representado en la asamblea.

Con esta autorización, la compañía busca "asegurarse el éxito de la oferta y poder afrontar cualquier eventualidad que pudiera producirse durante el desarrollo de la misma", si bien la compañía confía en no tener que realizar esta ampliación".

ACS prevé atender el canje propuesto en la OPA (ocho acciones propias por cada cinco de HOCHTIEF (HOT.XE) con los títulos propios que tiene en autocartera (equivalentes a un 6% de su capital). En caso de estas acciones no resulten suficientes, recurrirá a las que se han comprometido a prestar sus principales socios, a realizar la ampliación, o bien optar por una fórmula mixta.

En este sentido, la asociación de minoritarios denuncia un "trato discriminatorio" entre accionistas, al permitir que algunos puedan prestar acciones para la OPA "obteniendo con ello una ganancia", lo que, en su opinión, "beneficia a algunos en detrimento de la generalidad".

Asimismo, consideran que estos préstamos "suponen un supuesto de asistencia financiera a todos los accionistas que, acudiendo a la OPA, pasen a ser accionistas de ACS".

Además, estiman que se presenta un "vicio de nulidad en al acto de delegación en el consejo de administración para que aumente o no el capital eligiendo discrecionalmente en esta opción o la de tomar acciones en préstamo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky