Fráncfort (Alemania), 16 ago (EFECOM).- El DAX 30 bajó hoy arrastrado por la caída de las bolsas de Asia y por las noticias negativas relacionadas con el sector inmobiliario en EEUU, que aumentaron el nerviosismo en el parqué.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con una bajada de 175,83 puntos, un 2,36 por ciento menos, hasta 7.270,07 unidades.
El volumen de negociación en el principal indicador del mercado de valores de Fráncfort fue de 14.900 millones de euros.
De los 30 valores que componen el índice, todos cerraron a la baja.
Algunos operadores hablaron de ventas impulsadas por el pánico y de clima de hundimiento de los mercados bursátiles, en una jornada en la que todos los sectores cerraron con pérdidas.
El sector inmobiliario de EEUU volvió a dar malas noticias, después de que el índice NAHB de confianza de los constructores de EEUU disminuyera hasta la cota más baja desde hace 16 años.
Además, los datos de los permisos de construcción de viviendas, que cayeron al menor nivel desde hace once años, y de casas iniciadas en julio en EEUU, que retrocedieron por encima de los pronósticos, reforzaron el ambiente negativo respecto a la crisis del sector en la primera economía del mundo.
El gestor de la bolsa de Fráncfort, Deutsche Boerse, se desplomó un 7,2 por ciento, hasta 74,73 euros, después de las masivas ventas de los fondos de alto riesgo ("hedge fonds") de los títulos de la compañía, que habían adquirido anteriormente por los continuos rumores de fusión.
Los valores bancarios volvieron a registrar importantes pérdidas, sobre todo la entidad hipotecaria Hypo Real Estate, que cayó un 3,7 por ciento, hasta 37,58 euros, por su asociación al sector inmobiliario.
Deutsche Bank y Commerzbank cayeron en ambos casos un 1,9 por ciento, hasta 91,65 euros y 29,08 euros, respectivamente.
El fabricante de software para empresas SAP retrocedió un 2,6 por ciento, hasta 38,02 euros, tras la venta de opciones sobre acciones que ejecutaron tres directivos de la compañía.
El proveedor de energía RWE registró la menor pérdida de la jornada, un 0,7 por ciento, hasta 80,48 euros, debido a que los operadores valoraron el cambio de estrategia del futuro presidente del consorcio, Jürgen Grossman, publicado en la prensa alemana. EFECOM
ogm/lgo
Relacionados
- Secuelas del 'enfriamiento' inmobiliario: el PIB podría crecer un 1% menos en 2008
- tiempos de incertidumbre en el sector inmobiliario
- Invertir en el sector inmobiliario resulta cada vez más "arriesgado", según expertos
- Escisión en en el sector inmobiliario, 500 millones para tapar el apagón y el frenazo de la construcción hace subir el paro
- Goldman Sachs también lo percibe: el sector inmobiliario indigesta a la banca