Bolsa, mercados y cotizaciones

Mercados sin tendencia clara en medio cifras de inflación y alza del crudo

Nueva York, 15 ago (EFECOM).- La bolsa de Nueva York no lograba tomar una dirección clara en la media sesión de hoy, entre las buenas cifras de inflación, el alza del crudo y el nerviosismo por el futuro del sector de los créditos hipotecarios.

Sobre las 12.30 hora local (16.30 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 4,55 puntos, un 0,03 por ciento, hasta los 13.024,37 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un descenso de 0,65 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 2.498,47 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 1,66 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 1.428,2 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 23,86 puntos, un 0,26 por ciento, hasta las 9.230,41 unidades.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.382 millones de acciones, frente a los 1.086 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.231 subían, 1.842 bajaban y 66 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,72 por ciento desde el 4,73 por ciento del cierre del martes.

Esta mañana se informó de que el índice de precios al consumidor subió un 0,1 por ciento en julio, al tiempo que el indicador de inflación subyacente, que no incluye la variación de productos de precio volátil como los alimentos y los combustibles, creció un 0,2 por ciento.

Ambas cifras están en línea con lo esperado por los analistas, lo que permitía una moderada subida de las bolsas.

Sin embargo, continúan los temores a los efectos que puede tener la debilidad del sector inmobiliario, y esto llevó a los mercados a caer apenas abiertos, al punto que por algunos instantes el Dow Joes cayó de la cota de los 13.000 puntos por primera vez desde el 25 de abril.

En la jornada de hoy se informó de que el precio de las viviendas sigue cayendo, aunque a un ritmo algo menor al de meses recientes, al tiempo que se entregaron datos que dan cuenta de una saludable actividad en el estado de Nueva York y en al producción industrial.

Todo esto, sin embargo, era compensado por la subida del crudo de 1,09 dólares a 73,47 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en septiembre, el de referencia en EEUU. EFECOM

afa/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky