Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Adeces apoya la ampliación de las pensiones de viudedad a las parejas de hecho

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Asociación pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (Adeces) se mostró hoy a favor de la ampliación de las pensiones de viudedad a las parejas de hecho, posibilidad que no existe incluso en las comunidades autónomas donde los derechos de matrimonios y parejas de hecho se han igualado, debido a que las pensiones son competencia del Estado.

La organización recomienda al Ejecutivo que reconozca de forma urgente la pensión de viudedad a las parejas que tengan relaciones de convivencia afectiva con hijos a su cargo, a pesar de que no estén inscritas en el Registro de parejas de hecho.

También pide el reconocimiento de la pensión de viudedad a todas las parejas que formen parte del Registro y que les sea otorgada también a las parejas que "tengan una convivencia afectiva demostrable estén inscritas o no en el Registro".

Adeces considera que las personas que han optado por formas de vida diferentes al matrimonio están desprotegidas y que esta situación es "evidente con especial crudeza en la percepción de las pensiones de viudedad".

La legislación actual de Seguridad Social prevé que el cónyuge superviviente de un matrimonio acceda a pensión de viudedad y, en caso de separación o divorcio, contempla el acceso a una pensión proporcional al tiempo que ha vivido con el cónyuge fallecido.

La Tesorería de la Seguridad Social prevé que el cónyuge superviviente de una pareja de hecho tenga derecho a pensión si en el momento de la muerte no tenían posibilidad de contraer matrimonio, es decir, antes de la entrada en vigor de la Ley del Divorcio o la de parejas del mismo sexo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky