Río de Janeiro, 14 ago (EFECOM).- El estatal Banco de Brasil, el mayor del país en volumen de activos, informó hoy de que concluyó el primer semestre del año con un beneficio líquido de 2.477,2 millones de reales (unos 1.303,8 millones de dólares), un 36,3 por ciento inferior al del mismo período del año pasado.
El Banco de Brasil obtuvo en los primeros seis meses de 2006 con ganancias de 3.888,2 millones de reales (unos 2.046,4 millones de dólares), entonces la mayor lograda en el período por un banco brasileño en toda la historia.
En el primer semestre de este año, sin embargo, el beneficio líquido del Banco de Brasil fue superado con gran ventaja tanto por el del Itaú (4.016 millones de reales o 2.113,7 millones de dólares) como por el del Bradesco (4.007 millones de reales o 2.108,9 millones de dólares).
El Bradesco y el Itaú son en esa orden los dos mayores bancos privados de Brasil.
En un comunicado enviado al mercado, el Banco de Brasil atribuyó la reducción de las ganancias a que mientras en 2006 registró ingresos extraordinarios en 2007 fue perjudicado por gastos extraordinarios.
Según la nota, en el primer semestre de 2006 el banco tuvo ingresos extraordinarios por 2.300 millones de reales (unos 1.210,5 millones de dólares), en tanto que en los primeros seis meses del año un programa de jubilación anticipada le significó un gasto adicional de 445,9 millones de reales (unos 234,7 millones de dólares).
A dicho plan de jubilación anticipada se adhirieron cerca de 7.000 empleados.
Según el balance divulgado, el patrimonio líquido del banco aumentó un 16,3 por ciento desde junio de 2006, hasta 22.305,4 millones de reales (unos 11.739,7 millones de dólares) en junio pasado.
Los ingresos del mayor banco de Brasil con las operaciones de crédito ascendieron a 12.200 millones de reales (unos 6.421,1 millones de dólares) en los primeros seis meses del año, con un crecimiento del 16,6 por ciento.
La cartera de crédito de la institución a finales de junio era de 145.200 millones de reales (unos 76.421 millones de dólares), en un 28,4 por ciento superior a la de junio de 2006.
Las inversiones del banco en el primer semestre sumaron 1.200 millones de reales (unos 631,6 millones de dólares), un 16,1 por ciento superiores a las del mismo período del año pasado.
De acuerdo con su balance, el banco contaba al final del primer semestre de este año con 23,3 millones de clientes con cuenta corriente y 9,4 millones de clientes con cuentas de ahorro o de pensionistas.
El total de clientes, entre los cuales 1,6 millones de pequeñas empresas, llegó a 32,7 millones, con un crecimiento del 3 por ciento. EFECOM
cm/lgo
Relacionados
- Los beneficios del grupo Gerdau cayeron un 4,6 por ciento en primer semestre
- Beneficios de empresa de telecomunicaciones cayeron 20,6% en primer semestre
- Beneficios AstraZeneca cayeron un 1% primer semestre, hasta 2.175 millones
- Las operaciones en la BVC cayeron un 27,07% en el primer semestre
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Renault cayeron un 3,8% en el primer semestre, con 1,26 millones de unidades