MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) reconoció hoy que las preocupaciones respecto a una ralentización de la economía de EEUU en el segundo semestre del año y el agravamiento de la crisis del sector hipotecario 'subprime' que ha desembocado en una corrección de los mercados financieros de EEUU, Europa y Asia podría afectar a la demanda de petróleo.
El cartel afirma en su último Informe Mensual sobre el Mercado de Petróleo que "no hay duda de que la tendencia económica más pesimista que se ha materializado en las últimas semanas podría afectar negativamente a la demanda en lo que resta de año".
La organización estimó que el incremento de la demanda mundial de petróleo en 2007 será de 1,3 millones de barriles diarios, un 1,5% más, ligeramente por encima de las estimaciones anteriores debido a las mayores necesidades provenientes de Japón tras los problemas con sus centrales nucleares.
Asimismo, la Opep prevé que la demanda mundial de petróleo en 2008 crezca en 1,3 millones de barriles diarios, hasta situarse en una media de 87,1 millones de barriles diarios.
Relacionados
- Ralentización mercado inmobiliario español podría afectar a constructoras -Fitch
- La crisis de las hipotecas de alto riesgo en EEUU podría costar unos 100.000 millones
- Economía/Macro.- La Casa Blanca reconoce que la controversia en torno a Wolfowitz podría afectar a la integridad del BM
- Economía/Macro.- El FMI advierte que la ralentización estadounidense podría afectar negativamente al resto de los países
- Economía/Empresas.- El plan de ahorro de costes de Deutsche telekom podría afectar a más de 49.000 trabajadores