Bolsa, mercados y cotizaciones

España modera su crecimiento económico en el segundo trimestre

MADRID (Reuters) - La economía española suavizó su ritmo de expansión en el segundo trimestre del año ante una menor demanda nacional que tendía a equilibrar los desajustes estructurales de su crecimiento, dijeron economistas.

"Esta cifra muestra un suave perfil de desaceleración del crecimiento de la economía española como consecuencia, fundamentalmente, de una menor aportación de la demanda nacional", dijo el INE en una nota informativa.

"Se confirma que hay un desaceleración; que probablemente vimos el pico del ciclo en el trimestre anterior y que esta tendencia a la desaceleración es la que probablemente veamos en los próximos trimestres", dijo Julián Cubero, economista del servicio de estudios de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).

El Banco de España - que recientemente ya había pronosticado las cifras del PIB del segundo trimestre en la misma línea que las divulgadas hoy por el INE - dijo que entre los meses de abril y junio de 2007 todos los componentes de la demanda nacional, excepto la inversión en otros productos, habían moderado sus tasas de avance.

La Secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez, dijo que estas cifras "confirman la solidez con la que se viene comportando la economía española".

DÉFICIT CORRIENTE CRECE, PERO MENOS

"Este incremento refleja, principalmente, la ampliación del déficit de la balanza de rentas y, en menor medida de los déficit de la balanza comercial y de las transferencias corrientes", dijo la institución central.

Por su parte, el déficit comercial hasta mayo alcanzó los 33.235,9 millones de euros comparado con los 31.557,7 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky