Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Caja Madrid, Bancaja y Abertis entran en el capital de la concesionaria del aeropuerto de Castellón

CASTELLON, 29 (EUROPA PRESS)

Caja Madrid, Bancaja y Abertis, a través de su filial Abertis Aeroports, han entrado en el accionariado de Concesiones Aeroportuarias, adjudicataria de la construcción y explotación del aeropuerto de Castellón. Las cajas han tomado una participación del 15% del capital cada una y el grupo de infraestructuras controlará un 5% de los títulos, según anunció hoy el presidente de la concesionaria, Pedro Gimeno.

El accionariado de Concesiones Aeroportuarias S.A. queda conformado por el 30% de Luis Batalla Sociedad Anónima Unipersonal; 30% de FCC Construcción, S.A.; 5% de PGP Asociados; más la participación global del 35% controlada por los tres nuevos socios de la firma.

Por otra parte, Gimeno informó sobre la firma del préstamo sindicado "que completa el proyecto de financiación", en el que han participado el Banco Santander Central Hispano, el Banco de Sabadell, Caixa-Banco de Investimento, S.A. Sucursal Financiera Exterior, la Caja de Ahorros Provincial San Fernando de Sevilla y Jerez, Dexia Sabadell Banco Local y Natexis Banques Populaires.

El contrato mercantil de financiación para la construcción del aeropuerto firmado con este sindicato de entidades financieras ha sido por un importe de 34.200.000 euros y, además, se ha formalizado un contrato de crédito IVA por importe de 17.000.000 euros.

El Banco de Santander explicó hoy en comunicado que la firma con Concesiones Aeroportuarias, S.A. de la financiación estructurada para la construcción del aeropuerto se realizará bajo la modalidad PPP (Public Private Partnership). Así mismo, señaló que la construcción del Aeropuerto Costa Azahar supone una inversión global que alcanza los 112 millones de euros y es un "elemento clave" para continuar con el dinamismo y el impulso del desarrollo empresarial y turístico en la Comunidad Valenciana.

El modelo PPP, según dicha entidad bancaria, es una forma alternativa de financiación extrapresupuestaria de infraestructuras y equipamientos públicos "que permite que la Administración, como promotor inicial de un proyecto, impulse el desarrollo de nuevas inversiones al aglutinar recursos públicos y privados, asumiendo estos últimos la mayor parte de los riesgos inherentes al proyecto".

ADENDAS

Así mismo, la sociedad promotora del aeropuerto de Castellón, Aerocas, y la concesionaria han firmado dos adendas que adaptan respectivamente los contratos de construcción y explotación del aeropuerto y de un préstamo participativo concedido con anterioridad a Concesiones Aeroportuarias a la nueva situación creada tras la entrada de los nuevos accionistas en la empresa constructora y explotadora de las instalaciones aeroportuarias y a los requerimientos de las entidades financieras.

Gimeno informó que el plazo de construcción del aeropuerto que marca la adenda se sitúa en el primer trimestre de 2008, mientras que la explotación se prevé en unos plazos máximas de finales de ese mismo año, según dijo, aunque señaló que "se podrían adelantar en función de cómo vayan los permisos administrativos".

Por su parte, el director de Abertis Aeroports, Miguel Puig, explicó que para su empresa es una "gran satisfacción" poder empezar a operar en España. Según dijo, "existe un plan de negocio que depende mucho del desarrollo urbanístico de la zona, en el que creemos, es decir, en que se alcance el millón de pasajeros a partir del sexto año, límite por encima del cual un aeropuerto empieza a tener interés privado". Al respecto, señaló que "creemos que a largo plazo la zona se desarrollará y el tráfico aéreo seguirá creciendo, por lo que tenemos confianza en este proyecto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky