
España, tras un crecimiento anual ligeramente negativo (-0,2%) en 2010, volverá lentamente a cifras positivas en 2011 y 2012, mientras su elevado desempleo (19,8% en 2010) se reducirá muy levemente en los próximos dos años, según una evaluación de la OCDE divulgada este jueves.
"Se espera que el crecimiento del PIB se reanude en 2011 (+0,9%), impulsado por la demanda externa y de alguna manera por el consumo privado" prevé la OCDE, que augura en 2012 un crecimiento más vigoroso de la economía española (+1,8%).
En ese contexto, el desempleo en España -el más elevado de la zona euro- se reducirá lentamente, pasando de casi el 20% actual al 17,4% a finales de 2012. "La reforma laboral, aprobada en septiembre de 2010, debe ayudar a crear empleo en 2012", opina el informe Perspectivas Económicas, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
España reduciría a la mitad su déficit público, de 9,2% en 2010 a 4,4% en 2012, según el informe de la OCDE, pero el "Gobierno debe estar dispuesto" adoptar más medidas para reducir el gasto si desea limitar el déficit público.