Bolsa, mercados y cotizaciones

El diferencial entre la deuda española y la alemana sube a 197 puntos básicos

Madrid, 16 nov (EFE).- El diferencial entre el bono español y el alemán, que mide el riesgo de invertir en España, subió de 194 a 197 puntos básicos en esta sesión, por la presión ejercida sobre la deuda de países periféricos europeos mientras se negocia ayuda para Irlanda, según datos del mercado y expertos consultados.

Mientras los inversores esperan alguna resolución de la reunión de ministros de Finanzas de la Unión Europea sobre Irlanda, las autoridades de este país insistían en que no necesitaban asistencia financiera al tiempo que reconocían que se negociaba con la UE, el FMI y el BCE para establecer un programa de ayuda para sus bancos.

Además de la situación de Irlanda, en esta sesión se conoció que Austria indicó que podría suspender su aportación al plan de rescate griego y el presidente de la Unión Europea, Herman van Rompuy, apostaba por la moneda única tras decir que peligra su supervivencia.

En Portugal, el principal partido de la oposición, el Partido Social Demócrata (PSD), señalaba que no votará contra los presupuestos, mientras que en Alemania aumentaba la confianza de los inversores -índice ZEW-, Grecia colocaba, más caros, 390 millones en deuda a tres meses y España 4.974 millones en letras a un año y 18 meses.

Con esta situación, las obligaciones a diez años españolas concluyeron la sesión con un interés del 4,591 por ciento, nueve centésimas más que ayer -su precio cayó 0,695 puntos, hasta el 102,010 por ciento-.

El rendimiento de los títulos alemanes creció seis centésimas, hasta el 2,625 por ciento, mientras que los bonos estadounidenses perdían dos centésimas, hasta el 2,939 por ciento.

El rendimiento de la deuda griega creció 21 centésimas y se situó en el 11,514 por ciento; el de los bonos irlandeses aumentaba 20 centésimas, hasta el 8,058 por ciento, mientras que el interés de los títulos portugueses sólo subía dos centésimas, hasta el 6,556 por ciento.

El coste de los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España se situaba al cierre del mercado secundario de deuda en 264.480 dólares (ayer estaba en 262.460 dólares) para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años.

Los CDS de Grecia se cambiaban a 923.340 dólares (el lunes estaba en 857.750 dólares), en tanto que los de Irlanda se negociaban a 500.870 dólares (ayer su precio era de 507.560 dólares) y los portugueses a 406.700 (386.660 dólares el día anterior).

El diferencial entre el bono alemán y el griego crecía dieciséis centésimas y se situaba en 889 puntos básicos; con irlandés crecía 14 centésimas, hasta 543, y con el portugués caía tres centésimas, hasta 393 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky