Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas opinan: "Lo mejor es seguir la bolsa desde la barrera"

"Sólo los inversores más osados saltan en estos momentos al ruedo. El resto es mejor que se queden tras la barrera". Este es el consejo de los analistas tras la crisis bursátil desatada por las hipotecas subprime.

Y es que a pesar de que cada uno de los expertos tiene su propia visión de lo que está ocurriendo en los parqués, la gran mayoría coincide en dos puntos. El primero, que hasta que se demuestre lo contrario la prudencia ha de ser la estrategia bursátil. Y el segundo, que una vez capee el temporal el escenario bursátil de 2007 es positivo.

"Hay que ser prudentes, aunque no alarmistas. La corrección a la que estamos asistiendo venía anunciándose desde hace algunos meses. El exceso de liquidez y las operaciones corporativas, además de una excesiva complacencia por el riesgo, han tirado de las bolsas, principalmente la española, en los últimos meses", asegura Enrique Borrajeros, socio director de Abante Asesores, algo que ha hecho que la firma de inversión reduzca en 10 puntos porcentuales su exposición a bolsa durante los últimos meses.

Nervios + agosto = desplome

En lo que no están tan de acuerdo los expertos del mercado español es en si las caídas que han vivido durante las últimas jornadas los principales índices mundiales han sido exageradas. Para Xavier Cedrián, analista de Gaesco Bolsa, no se hubieran producido tales recortes en los parqués si no se hubieran unido dos factores como son "que estamos en agosto y el incremento de la volatilidad". Así, según el experto de la firma catalana "el tema de las hipotecas basura ya se sabía desde hace meses y sólo afecta a un 3 por ciento de los préstamos norteamericanos, por lo que no debería crear tanto nerviosismo entre los inversores".

Lejos de las razones que han llevado a que los accionistas desconfíen de la renta variable, algunos analistas consideran que en estos momentos se podría producir un efecto en cadena que llevase a los parqués a niveles inferiores. "Puede ser un verano complicado. Si siguen saliendo partícipes de los fondos estos tendrán que deshacer muchas posiciones que a su vez haría caer más las bolsas", asegura Miguel Paz, analista de Unicorp Patrimonio.

Una vez concluido el periodo estival será cuando, para la mayoría de los analistas, se produzcan los mejores momentos de lo que queda de año, sobre todo durante el último trimestre del ejercicio.

Mientras tanto, los expertos consideran que la bolsa se puede convertir en un deporte de riesgo, aunque, como indica Javier Barrio, director de ventas institucionales de BPI, "comprar en situaciones de mercado como la actual es como se gana en el parqué, no cuando todo es bonito".

Telecos, las favoritas

Dentro de los valores y sectores favoritos, en momentos de inestabilidad como el actual los expertos aconsejan mantenerse lejos de los bancos ante los posibles sustos que se puedan producir después de un año en el que han acusado el miedo a la desaceleración inmobiliaria y la crisis de las hipotecas basura, aunque "estas correciones las han dejado muy baratas por fundamentales", afirma Javier Ruiz, de Metagestión. En su lugar, las telecos es uno de los sectores que más se repite en las carteras de los analistas, más después de los grandes resultados que vivió Telefónica a comienzos de mes. También aconsejan mantenerse lejos de las empresas más endeudadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky