Nueva York, 10 ago (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy con una nueva y fuerte caída, arrastrada por el temor a que se desate una crisis financiera de gran magnitud a raíz de los problemas del mercado de crédito hipotecario de menor calidad o "subprime".
Los bancos centrales de Europa y EEUU volvieron a inyectar hoy liquidez al sistema para tratar de tranquilizar a los mercados, al tiempo que la compañía de créditos hipotecarios estadounidense Countrywide advirtió de que los problemas en el mercado han comenzado a afectar sus operaciones.
Veinte minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales perdía 129,99 puntos, un 0,98 por ciento, hasta los 13.140,69 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un descenso de 26,7 puntos, un 1,04 por ciento, hasta las 2.529,79 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 bajaba 14,97 puntos, un 1,03 por ciento, hasta las 1.438,12 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 124,29 puntos, un 1,32 por ciento, hasta las 9.325,02 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 581 millones de acciones, frente a los 391 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 196 subían, 1.343 bajaban y 60 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,74 por ciento desde el 4,77 por ciento del cierre del jueves.
Las acciones de la mayor compañía de créditos hipotecarios de EEUU, Countrywide Financial, anotaban una bajada del 13 por ciento a 24,95 dólares, la mayor caída desde 1987, después de que la empresa señalara en una comunicación con la Comisión de Valores que enfrenta problemas "sin precedentes" en el mercado de créditos.
El Banco Central Europeo (BCE) inyectó hoy otros 61.050 millones de euros (83.600 millones de dólares) al sistema financiero, mientras que la Reserva Federal estadounidense agregó 19.000 millones de dólares al mercado financiero, para lo que aceptó como colateral únicamente créditos hipotecarios de alta calidad.
En tanto la firma de inversiones Merrill Lynch emitió una nota de análisis de su experto Joseph Shatz en la que en vista de los problemas del mercado financiero, existe la probabilidad de que la Reserva Federal decida una baja de tipos de emergencia la semana que viene. EFECOM
afa/jla
Relacionados
- Bolsa chilena cierra con fuerte caída de un 1,91 por ciento
- La bolsa de México cierra con fuerte caída de 2,38 por ciento
- Bolsa de Londres cierra a la baja en jornada de fuerte caída para BAE Systems
- La bolsa de Sao Paulo abre con fuerte caída debido a medidas chinas
- Bolsa chilena cierra con fuerte caída (-1,88)