Bolsa, mercados y cotizaciones

Veto a compra de acciones de banco turco atribuido a competencia en mercado

Atenas, 10 ago (EFECOM).- Círculos bancarios griegos atribuyen hoy a un esfuerzo de detener las inversiones bancarias griegas en Turquía el veto impuesto por las autoridades turcas a la venta del 50 por ciento de las acciones del Abank turco al griego Alpha Bank, según informó hoy el periódico ateniense "Ta Nea".

Las autoridades de supervisión y regulación bancaria de Turquía (BRSA, en inglés) no permitieron esa transacción alegando que un antiguo espía heleno forma parte de dirección del Alpha Bank, según informaciones de la prensa turca.

El diario griego hace mención del "espía" en cuestión en la persona del ex embajador y ex jefe de los servicios secretos griegos (EYP), Pavlos Apostolidis, que no ocupa ningún puesto ejecutivo en la dirección de la entidad bancaria griega y que por consiguiente, no participa en las decisiones del banco.

Círculos financieros en Atenas puntualizan que el 7 por ciento del mercado bancario turco está controlado por bancos griegos, y se destacan la presencia del Banco Nacional (Ethniki) con un 6 por ciento de las acciones del turco Finansbank, el Eurobank con el 0,5 por ciento del Tekfen turco y el griego Millenium Hellas con un 0,5 de acciones de otro banco turco.

En febrero de 1999, Apostolidis había viajado como secretario general del ministerio de Exteriores griego a Kenia para llevar de vuelta a Atenas a los tres acompañantes del líder Abdulah Ocalán que se habían refugiado junto con él en la embajada griega en Nairobi y que había sido raptado por los servicios secretos turcos.

Días más tarde, Apostolidis fue designado jefe de EYP hasta noviembre de 2004, participó en el Consejo Coordinador para la seguridad de los Juegos Olímpicos Atenas 2004, dimitió a fines de ese año y ha formado parte del Consejo Administrativo del Alpha Bank a partir de diciembre de 2004. EFECOM

afb/chw/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky