Fráncfort (Alemania), 10 ago (EFECOM).- Las bolsas europeas aumentaron las pérdidas a mediodía pese a la segunda inyección de liquidez adicional que llevó a cabo el Banco Central Europeo (BCE).
Los principales índices de los mercados de valores de Europa cedían una media en torno al 2,5 por ciento, si bien los descensos variaban de unas bolsas a otras.
Los parqués del Viejo Continente cayeron con fuerza en la apertura, arrastradas por las elevadas pérdidas de los parqués asiáticos y de Wall Street y, en general, por el temor a una escasez de liquidez en el sistema financiero.
La negociación en los mercados europeos estuvo acompañada en la sesión matinal de un ambiente de crisis, dijeron los operadores en Fráncfort.
La crisis de hipotecas de alto riesgo estadounidenses ha alcanzado al mercado de dinero, lo que ha obligado a varios bancos centrales a inyectar liquidez de forma conjunta, hasta ahora por valor de más de 182.000 millones de euros (248.430 millones de dólares), para evitar un colapso del sistema financiero por escasez de liquidez.
El Banco Central Europeo (BCE) adjudicó hoy 61.050 millones de euros (83.333 millones de dólares), con un vencimiento de tres días y a un interés variable, en una segunda subasta de financiación rápida para inyectar liquidez en el sistema financiero.
El BCE adjudicó ayer en una subasta de financiación rápida, 94.841 millones de euros (130.880 millones de dólares), cantidad que supera los 69.300 millones de euros (95.634 millones de dólares) inyectados el 12 de septiembre de 2001, un día después de los atentados de Nueva York.
En la misma línea actuaron, aunque con cantidades menores, la Reserva Federal estadounidense (Fed) el Banco de Japón, el Banco de Australia y el de Canadá.
Otras entidades emisoras asiáticas mostraron su disposición a facilitar liquidez en caso de que sea necesario.
En la zona del euro, a mediodía, los títulos más castigados por esta crisis eran los de materias primas, (-4,5 por ciento), seguidos de los bancos (-4,3 por ciento) y de los seguros (-2,7 por ciento).
El Euro Stoxx 50, que agrupa los 50 primeros valores de la zona euro, cedía hacia las 11.00 horas GMT un 2,7 por ciento, hasta 4.161,3 puntos.
El FTSE 100 de Londres caía un 3,1 por ciento hasta 6.073,80 unidades y el índice Dax 30 de Fráncfort se depreciaba otro 1,6 por ciento, hasta 7.331,59 puntos.
El CAC 40 de París perdía un 3,1 por ciento, hasta las 5.450,01 unidades, mientras el Ibex 35 madrileño bajaba un 2,5 por ciento, hasta 14.472,6 puntos.
Hacia las 11.20 horas GMT, el euro se cambiaba a 1,3649 dólares, frente a los 1,3706 dólares del cierre de ayer. EFECOM
aia/pam