MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
CC.OO. valoró hoy positivamente la evolución de los precios en el mes de julio, que atribuyó a las rebajas de vestido, calzado y menaje, pero expresó su preocupación por la posible aparición, a finales de año, de tensiones inflacionistas derivadas de la caída del precio de los carburantes en los últimos meses de 2006.
El sindicato insistió en que a partir del próximo mes de septiembre, una vez termine el "efecto base" de la reducción del precio de los carburantes que se experimentó a finales de 2006, podrían surgir tensiones en los precios.
Además de por estas posibles tensiones inflacionistas, la organización dirigida por José María Fidalgo también manifestó su preocupación por el fuerte crecimiento interanual que siguió registrando en julio un bien básico como la enseñanza (4,6%).
A pesar del "buen comportamiento" que mostraron los precios en julio, con una tasa interanual (2,2%) que no se registraba desde marzo de 2004, CC.OO. recordó que la inflación subyacente (2,4%) siguió situándose por encima del índice general.
Relacionados
- Economía/Macro.- Almunia apuesta por sucesor europeo para Rato y valora positivamente la promoción de Strauss-Kahn
- Gas Natural- La Caixa valora positivamente que Suez suba su participación
- La Caixa "valora positivamente" el desembarco de Suez en Gas Natural
- Gas Natural: La Caixa 'bendice' la entrada de Suez y afirma "no haber intervenido"
- CCOO valora positivamente que se haga pública lista empresas sancionadas