(Añade declaraciones del consejero delegado para Europa de Aviva, Tidjane Thiam.)
Londres, 9 ago (EFECOM).- Aviva, la mayor aseguradora del Reino Unido y quinta del mundo, obtuvo en el primer semestre del 2007 un beneficio operativo antes de impuestos de 1.541 millones de libras (2.275 millones de euros), un 8 por ciento menos que los 1.700 millones del año anterior, informó hoy la compañía en un comunicado.
Las inundaciones en el Reino Unido en el mes de junio, las peores que se recuerdan en el país, afectaron a los resultados de la aseguradora, cuyo beneficio por seguros generales en el Reino Unido cedieron el 34 por ciento hasta los 560 millones de libras.
Las reclamaciones por daños causados por las inundaciones ascendieron a 235 millones de libras hasta junio mientras que en julio fueron de 165 millones y se incluirán en los resultados del ejercicio.
La caída del beneficio operativo de la compañía ensombreció los buenos ingresos mundiales por primas, que ascendieron a 19.294 millones de libras (unos 28.475 millones de euros), un 25 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Del total de los ingresos, 15.543 millones de libras corresponden a ventas de seguros de vida y pensiones, un 19 por ciento más que en el primer semestre del año anterior, mientras que los 3.751 millones restantes corresponden a productos de inversión, un 30 por ciento más.
En España, los negocios de vida y pensiones de Aviva facturaron 1.114 millones de libras (unos 1.645 millones de euros) en el primer semestre, un 23 por ciento más que de enero a junio del 2006.
El beneficio operativo antes de impuestos en España, donde Aviva ocupa la segunda posición por ventas en los negocios de vida, ascendió a 63 millones (93 millones de euros), un 31 por ciento más, gracias a un aumento de los ingresos por la creciente oferta de productos de protección y pensiones.
El consejero delegado para Europa de Aviva, Tidjane Thiam, dijo hoy a Efe que España era su "querido mercado" en Europa y que los resultados en ese país habían sido "asombrosos".
En cuando a la firma de nuevos contratos con bancos, método que Aviva utiliza para distribuir sus seguros en España, dijo que la compañía no duda en ampliar su negocio en España pero que "podían esperar a encontrar el acuerdo adecuado".
Aviva comercializa sus productos en España a través de mediadores y de las compañías conjuntas que comparte y gestiona con varias cajas de ahorro (Bancaja, Caixa Galicia, Unicaja, Caja España, Caja General de Granada y Caja Murcia).
Norwich Union, la filial con la que opera Aviva en el Reino Unido, obtuvo unos ingresos récord por primas en el primer semestre de 7.415 millones de libras, lo que le permite copar un 11,2 por ciento del mercado, frente al 10,9 por ciento de todo el año 2006.
Las ventas de seguros de vida y pensiones en la Europa continental crecieron el 14 por ciento hasta 8.131 millones de libras mientras que en Asia-Pacífico ascendieron un 72 por ciento hasta 2.032 millones de libras.
En Norteamérica los ingresos en el primer semestre fueron de 1.716 millones de libras, un 51 por ciento más según los resultados pro-forma (calculados expresamente) del mismo periodo del año anterior.
Aviva anunció hoy un incremento del 10 por ciento en el dividendo para el semestre hasta las 11,90 peniques (0,17 euros).
El consejero delegado del grupo, Andrew Moss, que presentó sus primeros resultados tras incorporarse al puesto el julio pasado, dijo que las zonas claves para crecer "mucho" en el negocio de las pensiones están en los países del centro y del este de Europa y en Asia.
El directivo de Aviva, que cuenta con 40 millones de clientes en todo el mundo, destacó el potencial de Estados Unidos y las nuevas oportunidades que les traerá la firma de seis nuevos contratos de bancaseguros en mercados clave con una clientela potencial de 30 millones de personas. EFECOM
ocr/jr/txr/pam
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El beneficio operativo de Aviva se redujo un 9,3% en el semestre por las inundaciones en Reino Unido
- Aviva gana 8% menos en primer semestre por las inundaciones en el Reino Unido
- Economía/Finanzas.- Aviva eleva un 22% sus ingresos anuales gracias a su rendimiento en Reino Unido
- Economía/Empresas.- Aviva anunciá que recortará 4.000 empleos en Reino Unido