Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Shanghai sube 1,95 por ciento y logra octavo récord en dos semanas

Shanghai, 9 ago (EFECOM).- Las dos bolsas chinas, Shanghai y Shenzhen, cerraron hoy con ganancias, del 1,95 y 3,01 por ciento al alza, respectivamente, lo que permitió al índice general de Shanghai marcar su octavo máximo histórico en una semana, que superó por primera vez desde su creación los 4.700 puntos.

En Shanghai, el índice general (acciones convertibles y no convertibles) terminó la jornada en 4.754,10 puntos, el 1,95 por ciento al alza, o 90,94 enteros por encima del cierre de ayer.

El volumen de negocios fue de 138.090 millones de yuanes (13.254 millones de euros, 18.256 millones de dólares).

En Shenzhen, el índice general cerró en 16.680,38 puntos, el 3,01 por ciento al alza, o 486,66 enteros por encima del cierre de ayer.

El volumen de negocios fue de 72.220 millones de yuanes (6.930 millones de euros, 9.547 millones de dólares).

El volumen de negocios conjunto de ambos parqués descendió hasta los 210.310 millones de yuanes (20.180 millones de euros, 27.805 millones de dólares), por debajo de los 241.990 millones de yuanes registrados ayer (23.236 millones de euros, 31.945 millones de dólares).

El de hoy es el octavo máximo histórico que alcanza Shanghai desde el pasado 29 de mayo, cuando cerró en 4.335,18 puntos, un récord superado desde entonces en ocho ocasiones, en los días 26, 30 y 31 de julio y 3, 6, 7 y 8 de agosto, además de hoy.

Durante la primavera, sobre todo en mayo, millones de inversores chinos volcaron los fondos de sus cuentas de ahorro en los mercados de valores nacionales, lo que provocó una sucesión de cierres máximos históricos que se superaban en Shanghai uno tras otro en cuestión de días, en ocasiones varias veces en la misma semana.

El 30 de mayo el ministerio de Finanzas intervino triplicando el impuesto sobre el intercambio de acciones, lo que enfrió los recalentados parqués chinos y provocó su tercer mayor desplome de la década, el 4 de junio pasado, de manera que el máximo alcanzado el 29 de mayo tardó casi dos meses en ser superado. EFECOM

jad/st/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky