MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) solicitó hoy al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la elaboración de un marco normativo que "obligue a los operadores a incorporar el subtitulado, la audiodescripción y la lengua de signos a las emisiones de televisión" para evitar la actual situación de "discriminación" en que se encuentran estas personas.
"España carece de una regulación sobre medidas de accesibilidad audiovisual que obligue a los operadores a incorporar" estas herramientas, lo que "impide que el derecho de las personas con discapacidad a entornos audiovisuales accesibles sea hoy una realidad", denunció el CERMI en un comunicado.
Es por ello que el comité "presentará próximamente al Gobierno una propuesta de real decreto sobre accesibilidad a contenidos audiovisuales, a partir de la cual negociar la norma que el sector de la discapacidad demanda" porque "dada la paralización del Anteproyecto de Ley Audiovisual, que iba a recoger estas medidas" será necesario regularlas "en el marco de los desarrollos reglamentarios de la Ley de igualdad".
Relacionados
- Chacón insta comunidades vecinos hacer accesibles viviendas antes plazo legal
- RSC.- Paradores lanza un manual para hacer accesibles sus instalaciones hoteleras y las construcciones futuras
- RSC.- La Caixa y Fundación Barcelona Digital estudian cómo hacer más accesibles los cajeros a personas con discapacidad
- Economía/Finanzas.- 'La Caixa' invertirá 140 millones en hacer accesibles sus oficinas y cajeros a los discapacitados
- RSC.-Bankinter incorpora en su web una nueva herramienta que permite hacer una búsqueda selectiva de oficinas accesibles