Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra en máximos de sesión y recupera los 15.000 puntos (II)

No obstante, la sesión estuvo marcada por la volatilidad de muchos valores ante el escaso volumen por la ausencia de inversores.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró con un fuerte repunte, recuperando los 15.000 puntos, en línea con los principales mercados europeos, apoyándose en la apertura alcista de Wall Street y tras el respiro brindado ayer por la Reserva Federal con su comunicado sobre la primera economía mundial.

En el Ibex-35 destacaron los avances de Acciona y Cintra, y la caída de Sacyr.

El IBEX-35 subió un 2,40%, 351 puntos a 15.004 puntos, entre un máximo de 15.028 y un mínimo de 14.719.

Los inversores acogieron negativamente en un primer momento al comunicado de la Fed que reitera la postura del banco central de que la inflación sigue siendo su principal preocupación, lo que echa por tierra las esperanzas de una rebaja de los tipos de interés.

No obstante, el mercado pareció encontrar cierto alivio en la previsión de la Fed de un crecimiento económico moderado y se olvidaron rápidamente de la decepción monetaria.

A última hora de la sesión, el mercado pegó un fuerte repunte en medio de la volatilidad típica del mes de agosto.

Entre los diferentes valores, destacó Acciona con un avance del 7,89% a 197,55 euros tras publicar Cinco Días que Londres desbloqueó recientemente el proyecto para la construcción de una desaladora que Thames Water adjudicó en 2002 a Pridesa (empresa comprada hace año y medio por la española) y la británica Interserve.

Por su parte, Cintra sumó un 7,94% a 11,56 euros después de los sólidos datos de tráfico registrados por sus autopistas en el mes de julio.

Los grandes bluechip tiraron del carro: Santander avanzó un 2,33 % a 14,07 euros, Telefónica un 2,39% a 17,99 euros y BBVA un 1,90% a 18,20 euros.

Avanzit recibió compras (ya subió el martes un 11%) y se revalorizó un 1,44% a 5,63 euros, después de anunciar ayer que procederá al primer reparto de acciones de Vértice 360º, una de las operaciones previas al listing de la filial audiovisual en el cuarto trimestre, válido para los accionistas del grupo al término de la sesión del próximo 10 de agosto.

Los accionistas de Avanzit aprobaron en la junta extraordinaria de julio el reparto del 18% del capital de Vértice 360 antes de su salida a bolsa, repartiendo títulos de esta última en la proporción de 1x1.

También Solaria estuvo imparable con un avance del 4,52% a 18,50 euros. Ayer, Banesto inició la cobertura de sus títulos con la recomendación de 'comprar' y un precio objetivo de 33,6 euros.

Otros valores expuestos al sector de renovables también subieron: Iberdrola ganó un 4,22% a 42,02 euros, Gamesa un 5,46% a 31,08 y Abengoa un 2,44% a 34,82 euros (su filial de servicios medioambientales Befesa ganó un 5,65% hasta 28,40 euros).

Sin embargo, dos de los mayores repuntes fueron los de Técnicas Reunidas, del 7,27% a 50,75 euros, tras comentarios positivos de analistas, Astroc, que ganó un 20,08% hasta 12,02 euros y Urbas, del 9,03% a 1,57 euros.

Viscofán acabó perdiendo un 0,17% hasta 17,41 euros, por toma de beneficios, tras subir durante gran parte de la sesión por la mejoría en la nota que le da Caja Madrid de acumular a comprar, con un precio objetivo de 22,00 euros.

BME subió un 3,24% hasta 42,36 euros, después de recibir una subida de recomendación de 'mantener' a 'acumular' de Caja Madrid, que también ha subido su precio objetivo de 43,20 a 46,90 euros la acción.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky