Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa al alza por buenos resultados de empresas y optimismo tras decisión FED

Nueva York, 8 ago (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza, empujada por algunos buenos resultados de empresas, el optimismo tras la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés y el alza de las bolsas internacionales.

La jornada de negocios estaba marcada por la ausencia de buena parte de los operadores del parqué del New York Stock Exchange (NYSE) debido a la violenta tormenta que afectó esta madrugada a Nueva York y que interrumpió el servicio de transporte público en la ciudad y alrededores.

Veinte minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 59,34 puntos, un 0,44 por ciento, hasta los 13.563,64 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un ascenso de 35,6 puntos, un 1,39 por ciento, hasta las 2.597,2 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 subía 9,3 puntos, un 0,63 por ciento, hasta las 1.486,01 unidades, mientras que el tradicional NYSE avanzaba 66,82 puntos, un 0,7 por ciento, hasta las 9.672,89 unidades.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 355 millones de acciones, frente a los 270 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 590 subían, 178 bajaban y 24 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,8 por ciento desde el 4,78 por ciento del cierre del martes.

En materia de empresas, las acciones de Cisco Systems anotaban un alza del 5,93 por ciento a 31,45 dólares, después de que la compañía registrara unos resultados que batieron las proyecciones de los analistas.

Las acciones de Sprint subían un 1,61 por ciento a 20,22 dólares, tras informar de ganancias operacionales mayores de las previstas.

A estos factores se suman las subidas de los mercados extranjeros y una nueva tendencia a la baja en el precio del crudo. EFECOM

afa/emm jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky