
La demanda de petróleo aumentará un 18% entre 2009 y 2035, en gran parte gracias al consumo de China, y el barril llegará a costar 113 dólares, aunque los precios sufrirán de volatilidad a corto plazo, según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) difundido este martes.
La AIE estima que la demanda mundial de petróleo llegará a 99 millones de barriles diarios (mbd) en 2035, con un incremento de 15 millones respecto a 2009.
El aumento se deberá pura y exclusivamente al alza de la demanda de países exteriores a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a los países más ricos del planeta y cuyos intereses representa la AIE.
De hecho, la mitad de ese incremento provendrá de China, debido a la necesidad de carburantes del gigante asiático para su sistema de transportes, precisa la AIE, cuya sede está en París. Entre los países de la OCDE la demanda caerá en cambio un 6% en ese periodo de referencia, de acuerdo con el informe sobre las perspectivas energéticas mundiales de la AIE.
La Agencia prevé por otro lado una fuerte volatilidad de los precios del petróleo a corto plazo, aunque con un repunte a plazo mayor, con la perspectiva de un barril a 113 dólares en 2035. El barril de crudo se cotiza actualmente en torno a los 85 dólares.
Relacionados
- La agencia internacional de la energía calcula que el barril de petróleo rondará los 113 dólares en 2035
- El crudo de la OPEP avanza 29 centavos hasta los 84,62 dólares por barril
- El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 88,35 dólares
- El precio del barril de la OPEP permanece inalterado en 84,33 dólares
- El precio del barril de la OPEP permanece inalterado en 84,33 dólares