París, 7 ago (EFECOM).- La Bolsa de París terminó hoy al alza, ya que su índice de referencia, el CAC-40, se apreció el 1,58 por ciento para quedar fijado en 5.620,47 puntos, en una jornada de recuperación tras dos fuertes descensos consecutivos..
La subida en la sesión de hoy ha supuesto un alto en la línea negativa del mercado parisino, más acusada en las dos últimas jornadas.
Con un volumen de intercambios cifrado en 8.750 millones de euros los inversores de París no se dejaron arrastrar por la publicación de una estimación de la producción estadounidense en el segundo semestre, no especialmente positiva.
Los valores bancarios han estado entre los protagonistas de la jornada y han gozado de notables subidas, como Société Générale (3,17%), Crédit Agricole (3,87%), BNP Paribas (3,77) y Axa (3,93%).
Entre los títulos de mayor capitalización la petrolera Total avanzó el 1,47 por ciento tras haber perdido ocho puntos en las cuatro jornadas precedentes.
El grupo aéreo Air France-KLM ha publicado hoy unos buenos resultados de tráfico de pasajeros, lo que se ha traducido durante la sesión bursátil en una revalorización del 3,41 por ciento.
En el CAC-40 predominaron las alzas y muy pocos valores cerraron con números rojos.
Entre ellos estuvieron la siderúrgica Arcelor-Mittal (-0,62%) y la eléctrica EDF (-1,02%) que sin embargo conocen una fuerte progresión en lo que va de año.
El fabricante de neumáticos Michelin ha perdido poco más de dos puntos porcentuales tras anunciar hoy inversiones de 350 millones de dólares para desarrollar sus factorías estadounidenses.
En la misma línea de pérdidas (-1,99%) se situó el consorcio aeroespacial EADS, mientras que la cadena televisiva TF1 se ha dejado el 0,64 por ciento. EFECOM
jgb/lgo
Relacionados
- París gana el 1,58 por ciento (5.620,47 puntos)
- Para París, FMI debe reflejar "mejor" el peso de los países emergentes
- FRANCIA- Subida de tipos del BCE en septiembre augura otro choque con París
- París y El Cairo exploran acuerdos en industrias, satélites y armas
- París vuelve a las pérdidas y se deprecia el 1,68 por ciento