Bolsa, mercados y cotizaciones

Enel Green Power cierra su primera sesión bursátil con el mismo precio de salida

ENEL GREEN POWER

17:38:00
1,93
0,00%
0,00pts

Enel Green Power ha comenzado a cotizar en el mercado madrileño con una fuerte caída del 18% en el primer cruce, que ha situado el precio de sus acciones en 1,3 euros, frente a los 1,6 euros de salida, aunque pasados unos minutos de cotización lograba moderar su descenso hasta el 3-4%. Finalmente, las acciones han cerrado planas en 1,6 euros.

La filial de renovables de Enel ha sacado a bolsa un 32,5% de su capital después de que los colocadores de la operación ejerciesen su derecho de 'green shoe' y se animasen a comprar 210 millones de acciones.

La oferta se ha llevado a cabo simultáneamente en Madrid y Milán, con una distribución del 22,3% para inversores institucionales y del 77,7% para minoristas italianos y españoles -a éstos ha correspondido el 2,23%-.

Ello supone una variación significativa frente a los porcentajes fijados inicialmente por el grupo eléctrico italiano, que había destinado el 85% de la opv a los inversores institucionales y el restante 15% a los minoristas.

Además, la filial de renovables de Enel ha tenido que comenzar a cotizar en el precio más bajo de la horquilla de la opv, que era de entre 1,6 y 2,1 euros, que además había sido ya rebajado desde la inicial de 1,8-2,1 euros por título.

Enel Green Power <:ENELGP.MC:>  es la primera incorporación a la Bolsa española -aparte el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para pymes- desde que en julio de 2008 la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) decidiera emitir cuotas participativas.

Así, un total de 1.218 millones de acciones -un 75%- han sido asignadas a 331.291 minoristas en Italia, mientras que 44,6 millones -el 2,74%- serán adquiridas por 12.670 accionistas minoritarios en España, en tanto que a inversores institucionales han correspondido 361,6 millones de acciones -un 22,3%-.

En cuanto al tramo minorista, el 12,5% -176,8 millones de títulos- estaba destinado a Italia y el 2,5% restante -35,3 millones- a España.

Entre las empresas más grandes de España

Tras el tradicional toque de campana con el que el mercado recibe a las nuevas cotizadas, que en esta ocasión ha coincidido con la apertura de la sesión, el presidente de Green Power, Luigi Ferraris, que es además director corporativo de Administración, Finanzas y Control, recordó que la empresa es una de las cinco mayores que ha salido a bolsa en los últimos diez años.

El presidente de Endesa, Borja Prado, por su parte, explicó que su compañía esperar poner en valor los activos de energías renovables, dado que Green Power va a ser una de las quince primeras por capitalización bursátil en el mercado español, lo que representa una importante y clara apuesta por Enel con respecto a España.

La empresa tiene previsto efectuar inversiones en España por un importe de 1.000 millones de euros en los próximos cuatro años, fundamentalmente en el campo de la energía eólica.

Green Power, participada en un 40% por Endesa, cuenta actualmente con una capacidad total instalada de 5.761 megavatios gracias a una combinación de fuentes que comprenden la eólica, la solar, la hidroeléctrica, la geotérmica y la biomasa. La compañía tiene el objetivo de alcanzar una capacidad instalada de 9.200 MW en 2014 a través de una inversión de 5.200 millones de euros.

La empresa cerró 2009 con unos ingresos de 2.109 millones de euros, un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 1.331 millones y un beneficio neto de 453 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky