MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
'Socialmenteresponsable.com' es una nueva web que nace "como un espacio para compartir prácticas responsables en el mundo empresarial y favorecer la implicación de las empresas en proyectos sociales adaptados a sus posibilidades", según sus responsables y creadoras, Beatriz Valdivia y Lourdes Carbó, que se han unido para éste y otros proyectos bajo el nombre 'Iniciativas Bettina &Carbó SL'.
En su opinión, y precisamente porque la responsabilidad social "se ha convertido en una herramienta incuestionable de gestión empresarial", este portal (SMR), nace "como una herramienta útil para quienes quieran iniciarse en el mundo de la responsabilidad social corporativa, y como un lugar donde encontrar el asesoramiento y la información necesaria para convertirse en un ejemplo de empresa responsable".
Hasta el momento, --agregan-- la dispersión de la información sobre responsabilidad social corporativa hacía que las empresas encontraran dificultades en este campo. Por ello, en el portal SMR se "ha reunido toda la información, normativas nacionales e internacionales existentes, códigos de buenas prácticas, empresas de consultoría y formación complementaria de universidades y escuelas de negocios, de manera que cualquier empresa, sea cual sea su tamaño y el sector en el que desarrolle su actividad, puede empezar a implantar la responsabilidad social corporativa".
Las empresas también pueden acercarse a la RSC mediante las 'visitas responsables', en las que las entidades que ya se han consolidado en este mundo muestran sus experiencias socialmente responsables. SMR también ofrece servicios a las empresas que quieran comenzar a realizar acciones de responsabilidad social corporativa.
En el caso del Medio Ambiente, por ejemplo, la empresa puede encontrar asesoramiento sobre la implantación de buenas prácticas, en temas de reciclaje o sobre qué productos y servicios son los más adecuados.
Desde este portal "se buscan y diseñan proyectos sociales que se adapten a cada empresa, y en el caso de que la empresa no encuentre un proyecto social que se adapte a sus posibilidades, SMR ayuda a crearlo", dicen sus responsables. De esta manera, "se consigue que las empresas figuren en el listado de las empresas responsables, lo que permite que los consumidores puedan verlas y apoyarlas".
El proyecto 'socialmentereponsable.com' ha sido llevado a cabo gracias a la financiación del banco ético Triodos Bank.
Relacionados
- Economía/Motor.- BMW crea un espacio web que envía información de los modelos de la marca a los móviles de los usuarios
- Baile de fotografías en torno a Televisión española En su edición del sábado dan ustedes noticia de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre los servicios mínimos establecidos en RTVE durante la huelga general convocada en 2002. Esa información aparece ilustrada con una foto de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, quien obviamente no ocupaba el cargo en el citado año ¿No habría sido más adecuado insertar la imagen de quién era entonces director de RTVE que fue quien fijó aquéllos servicios mínimos? Asociar, como hace elEconomista, la mencionada sentencia con la actual directora de RTVE parece, cuando menos, desafortunado, porque induce a establecer relaciones inexistentes.Miguel González Somovilla Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE Hay que explicar la economía con sencillezSuelo comprar Expansión, pero su periódico me ha encantado por la claridad de la información de Bolsa. Los números y las letras son grandes y claros, aunque he encontrado a faltar los fondos de inversión, que en este momento es lo que más tengo, y me he quedado sin poderlos consultar. Eso no me ha hecho la menor gracia, ya que siendo hoy viernes por la tarde tendré que esperar seguramente hasta el próximo martes para tener la información que yo deseo y que naturalmente buscaré en Expansión. No obstante, seguiré comprando su periódico para ver su evolución. Deseo sugerirles la posibilidad de disponer un espacio que ofrezca información para el pequeño inversor que empieza. No lo duden. Interesaría a mucha gente que ahora no está familiarizada con la economía. Se trataría de un apartado en el que explicara a los no iniciados qué es una opa, qué son los futuros y tantas otras cosas que harían más fácil el acceso a una cultura mínima sobre la economía, y nos ayudaría a familiarizarnos con el lenguaje económico.mercé torres reus (tarragona)Hace falta un debate informad