MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Empresas, entidades del sector de automoción y Administración han constituido una plataforma tecnológica de componentes para automóviles (Autonet), con el objetivo de establecer las prioridades tecnológicas y de investigación necesarias en este sector a medio y largo plazo.
Esta plataforma, presentada hoy en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, coordinará las inversiones regionales, nacionales y europeas, así como las públicas y privadas en materia de Investigación y Desarrollo (I+D).
Autonet supone la creación de una línea de trabajo común que pretende aumentar la competitividad de las empresas del sector de automoción en España ante los nuevos retos que surgen, mediante el desarrollo de la investigación, desarrollo e innovación en productos y procesos.
Entre otros objetivos incluidos en esta plataforma, destaca la mejora de la base tecnológica del país, definición de programas de formación y de necesidades de infraestructuras tecnológicas, entre otros.
El incremento de la inversión en I+D+i en el sector de automoción es uno de los motivos principales para la creación de Autonet, que apoyará los mejores proyectos e iniciativas, tanto individuales como en cooperación, para su puesta en marcha y consecución de sus objetivos.
Autonet contempla actuaciones como la organización de la propia plataforma tecnológica, creación de grupos de trabajo, elaboración del Plan Tecnológico Estratégico del sector, organización de una conferencia anual, establecimiento de relaciones con otras plataformas tecnológicas y facilitar el acercamiento de las Pymes a la innovación con un plan de acciones que permita orientar sus políticas hacia el I+D+i.
EVITAR DESLOCALIZACION.
En este sentido, el director general de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Jesús Candil, destacó que la inversión en I+D+i "es necesaria para evitar deslocalización y para aumentar la competitividad en las empresas".
Candil, quien recordó que desde 2001 se han creado unas 30 plataformas en distintos sectores, señaló que "está previsto el desarrollo de reformas estructurales que el tejido empresarial necesita".
Entre los objetivos planteados por el director general de Desarrollo Industrial, destaca la reducción del peso de los impuestos a empresas, mejora en formación de trabajadores, apoyo a grandes inversiones en sectores clave y respeto medioambiental.
Asimismo, Candil resaltó que la inversión en Investigación y Desarrollo respecto al Producto Interior Bruto (PIB) es la mitad de la media comunitaria y un tercio de la de Estados Unidos. "Para superar este retraso", el Gobierno puso en funcionamiento el Programa Ingenio 2010, que pretende aumentar la inversión en I+D respecto al PIB del 1,05% en 2003 al 2% en 2010, e incrementar la inversión en I+D del 48% al 55%.
Por su parte, el director general de Sernauto y presidente de Fitsa, José Antonio Jiménez Saceda, afirmó que se 130 entidades se han interesado por la plataforma Autonet, de las cuales 18 empresas se han comprometido a participar, así como 19 centros tecnológicos y universidades. "Autonet está abierta a todos los actores implicados en el sector de automoción", señaló.