Nueva York, 3 ago (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas cerró hoy la semana a 75,48 dólares por barril (159 litros), un 2 por ciento inferior al del cierre de la semana anterior, pese haber batido durante estos días su propio máximo histórico.
Al finalizar la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el precio de los contratos para septiembre de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) era 1,38 dólares más barato que en la jornada anterior y muy inferior a los 77,2 dólares a los que se comercializaba el viernes pasado.
Pese a la caída de hoy, el índice de referencia estadounidense tuvo una semana muy movida, en la que incluso superó su máximo histórico y alcanzó los 78,77 dólares durante la sesión del miércoles, el nivel más alto desde que se creó ese mercado en 1983, aunque luego acabó ese mismo día muy por debajo.
En la jornada del martes el precio del crudo cerró la sesión a 78,21 dólares por barril, lo que supone el valor de cierre más alto de la historia.
Al igual que el petróleo, los contratos de gasolina para entrega en septiembre cerraron por debajo de su valor al inicio de la semana, aunque en esta última sesión subieron 0,72 centavos, hasta los 2,029 dólares por galón (3,78 litros).
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes cayeron durante el viernes 4,04 centavos, con lo que cerraron en 2,0340 dólares por galón, por debajo de los 2,0731 dólares del viernes anterior.
Los contratos de gas natural para septiembre redujeron hoy su precio en 1,6 centavos y terminaron a 6,09 dólares por cada mil pies cúbicos, con un descenso semanal del 1,9 por ciento.
En el descenso de hoy influyeron los datos de empleo y de actividad del sector servicios difundidos hoy en EE.UU., que dan cuenta de un nivel de actividad menor al previsto y que permiten prever una menor demanda de combustibles en los meses próximos.
Esto, tras la publicación el miércoles de los últimos datos de reservas petrolíferas, que disminuyeron en 6,5 millones de barriles durante la semana pasada.
Pese a esa disminución, las existencias de petróleo están por encima del promedio correspondiente a esta época del año y en uno de los niveles más altos de la historia.
La fuerte merma se produce como consecuencia de una mayor actividad de las refinerías en EE.UU., que ha favorecido un incremento en la producción de combustibles y un acopio de reservas de gasolina y destilados, incluidos el gasóleo de calefacción y el diesel, que ha permitido reducir la presión alcista sobre los precios de esos productos y que a su vez repercute en el valor del crudo.
Pese a todo, los expertos advierten que a pesar de la baja de la semana, en el mediano plazo persiste la inclinación al alza en el petróleo y no se descarta que el barril alcance un precio de 80 dólares en un futuro no lejano.
La temporada de huracanes en el Atlántico suele ser más activa entre agosto y octubre y con ello aumenta el riesgo para la producción de crudo y gas natural en el Golfo de México, así como para la actividad de las refinerías.
Asimismo, la elevada demanda de gasolina y de otros combustibles en EE.UU., y una mayor utilización de materia prima por las refinerías para atender a esa demanda, hace temer que las reservas puedan mermar aún mas en las próximas semanas.
Otro factor que afecta las previsiones del precios del crudo es la poca predisposición mostrada hasta ahora por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a aumentar su producción. EFECOM
afa/lnm
Relacionados
- El petróleo West Texas marca un nuevo máximo histórico en 78,77 dólares
- Economía/Energía.- El petróleo Texas marca un nuevo máximo histórico tras el dato de reservas de EEUU
- El precio del petróleo de Texas supera los 78 dólares
- El precio del petróleo de Texas supera los 78 dólares
- PETRÓLEO - Segunda bajada consecutiva del Brent, que a 75,63 dólares el barril se aleja algo de las nubes. El de Texas también a la baja, en 74,02 dólares.