Barcelona, 3 ago (EFECOM).- Caixa Catalunya obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 151,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 19,54% respecto al mismo período del ejercicio anterior que se atribuye a la falta de atípicos.
El resultado neto de 151,5 millones de euros de la primera mitad del año no incorpora ninguna plusvalía, mientras que entre enero y junio de 2006 el beneficio se disparó un 76,1%, hasta los 188,3 millones de euros, por la venta del 2,1% de la operadora de móviles Amena por 160 millones de euros.
En un comunicado, la segunda caja de ahorros catalana destaca que su beneficio a 30 de junio aumentó un 19,5% sobre el resultado recurrente del primer semestre del ejercicio anterior, una vez descontada la plusvalía obtenida por la venta de Amena, que se cifró en 94,7 millones de euros en términos absolutos.
Caixa Catalunya asegura en el comunicado que este retroceso del beneficio quedará "ampliamente" compensado en el tercer trimestre del año, en el que se contabilizará el resultado de la opa amistosa lanzada por Colonial sobre Riofisa, inmobiliaria donde la entidad financiera es el segundo accionista, por detrás de la familia Losantos.
Esta operación significará la incorporación a la cuenta de resultados del presente ejercicio de una plusvalía bruta de más de 300 millones de euros.
La cifra de negocio de Caixa Catalunya, incluyendo inversiones y créditos gestionados, registró hasta junio un incremento del 22,6%, alcanzando los 105.048,5 millones de euros.
Este crecimiento se apoyó en el alza de los recursos de clientes gestionados por el grupo financiero presidido por Narcís Serra, que se situaron en 55.685,3 millones de euros, con una variación interanual del 23,3%.
En paralelo, los créditos gestionados ascendieron a 49.363,2 millones de euros, un 21,8% más que al cierre del mismo semestre de 2006.
En términos homogéneos, excluyendo las plusvalías por la venta de Amena, el margen de intermediación de Caixa Catalunya -diferencia de ingresos y gastos de créditos y depósitos, más dividendos- creció en los seis primeros meses del año un 22,1%.
El margen ordinario -que incorpora el resultado de la actividad aseguradora y todas las operaciones financieras- aumentó un 16% y el de explotación -el que mejor refleja la evolución del negocio puramente bancario-, un 14,9%.
Caixa Catalunya abrió durante el primer semestre 45 nuevas oficinas, sobre todo en Andalucía, la Comunidad Valenciana y las Islas Canarias, y mantiene sus planes de inaugurar más de 160 sucursales en dos años. EFECOM
mf/rq/jlm
Relacionados
- RSC.- Un Sol Mon de Caixa Catalunya y la Cámara de Comercio de Perú en España, unidas en el impulso de los microcréditos
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya obtiene 305 millones de plusvalías tras acudir a la OPA sobre Riofisa
- Economía/Macro.- España, a la cola del Tratado de Maastricht, según Caixa Catalunya
- Economía/Laboral.- Casi el 30% de la ocupación creada en el último año no es cualificada, según Caixa Catalunya
- RSC.- Un curso de Caixa Catalunya ayudará a los abuelos a mejorar las relaciones con sus nietos