Fráncfort (Alemania), 3 ago (EFECOM).- La demanda de créditos a los hogares para el pago de una vivienda en la zona del euro continuó negativa en el segundo trimestre del año por las perspectivas menos favorables del mercado inmobiliario, informó hoy el Banco Central Europeo (BCE).
La entidad añadió que los estándares de crédito aplicados a las hipotecas en el área euro se mantuvieron en el segundo trimestre, tras haber disminuido levemente en los tres meses anteriores por la competencia entre las entidades de crédito.
Los resultados de la encuesta de julio sobre las actividades crediticias del área euro demuestran, según el BCE, que la demanda de créditos a empresas y de consumo permaneció positiva en el segundo trimestre.
Al mismo tiempo, el informe refleja que los estándares de crédito para los préstamos a las empresas bajaron algo en el segundo trimestre del pasado año, tras un periodo de volatilidad en los trimestres anteriores cuando los estándares permanecieron estables.
Los estándares de los créditos de consumo también se mantuvieron en el segundo trimestre.
En esta encuesta a los bancos de la zona euro, el BCE incluye preguntas sobre los estándares de crédito para aprobar préstamos, sus condiciones y la demanda.
"La encuesta fue concebida por el Eurosistema para lograr una mejor comprensión del comportamiento crediticio de los bancos de la zona euro" y se lleva a cabo cuatro veces al año a comienzos de cada trimestre.
El nuevo informe se encuentra en la página web del BCE, que también publica los datos históricos de esta consulta desde su introducción en abril de 2003. EFECOM
aia/txr
Relacionados
- Economía.- (Ampl) British Airways incrementa un 28% su beneficio operativo en el segundo trimestre, con 390,75 millones
- Allianz reduce su beneficio un 6% en el segundo trimestre, menos de lo esperado
- Economía/Empresas.- Kodak retorna a beneficios en el segundo trimestre al ganar 433 millones
- La economía española se desaceleró en segundo trimestre de 2007, según BBVA
- Viacom ganó un 1% menos en el segundo trimestre pero superó las previsiones