Bolsa, mercados y cotizaciones

Olvido

Raimundo Díaz

Madrid, 2 ago (EFECOM).- Con la ayuda de las plazas internacionales, la bolsa española subió hoy el 0,57 por ciento y se acercó al nivel de 14.700 puntos.

El conveniente olvido de los problemas crediticios que está provocando la deuda hipotecaria estadounidense, y que ayer permitió que Wall Street subiera el 1,15 por ciento, asentó la subida de esta jornada.

Además, la bolsa aprovechó en su avance la relativa calma existente en la cotización del petróleo y el mantenimiento de los tipos de interés en el Reino Unido (5,75 por ciento) y en Europa (4 por ciento).

Hasta ignoró la rigurosa advertencia del vigilante monetario Jean Claude Trichet sobre la evolución de la inflación, vertida al mismo tiempo que preparaba el terreno para subir los tipos de interés en septiembre hasta el 4,25 por ciento.

Pero la publicación de buenos resultados empresariales (Nokia, France Telecom o Walt Disney) y su incidencia en alguna de las grandes empresas del mercado nacional, como Telefónica, fomentó la desmemoria del mercado.

La reducción de las ganancias de Wall Street al final de la sesión frenó el avance español, con lo que el índice de referencia bursátil, el Ibex-35, ganó 82,90 puntos, el 0,57 por ciento, y acabó el día en 14.678,60 puntos.

En Europa, Fráncfort subió el 0,81 por ciento; Londres, el 0,8 por ciento; Milán, el 0,78 por ciento, y París, el 0,49 por ciento.

De los grandes valores, Telefónica subió el 1,39 por ciento; BBVA, el 0,56 por ciento; Banco Santander, el 0,51 por ciento; Iberdrola, el 0,47 por ciento y Endesa, el 0,15 por ciento. Repsol bajó el 0,93 por ciento.

La principal subida del Ibex correspondió a Bolsas y Mercados Españoles (BME), el 1,92 por ciento, mientras que Sacyr comandó las pérdidas del Ibex con una bajada del 2,14 por ciento. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky