Londres, 2 ago (EFECOM).- El consejero delegado de Barclays, John Varley, se mostró convencido hoy en la presentación de los resultados del primer semestre del año de que su banco ganará la lucha por la entidad holandesa ABN Amro con sus propias "alas", en referencia al águila azul que aparece en el logotipo de grupo.
En el plazo de dos meses, los accionistas del banco holandés tendrán que decidir entre una oferta de Barclays, que ofrece 67.500 millones y un 37 por ciento pagadero en efectivo, y la del consorcio que conforman el Santander y sus socios, que han puesto sobre la mesa 71.100 millones de euros, el 93 por ciento en efectivo.
No obstante, la oferta de Barclays se ha devaluado en los últimos 10 días en torno al 5 por ciento de euros debido a que ofrece casi dos tercios de contraprestación en acciones y éstas han caído el 8 por ciento en semana y media hasta poco más de 6,80 libras.
Para que la oferta de Barclays alcance el valor que representa la propuesta del consorcio, las acciones del banco británico tendrían que subir en bolsa el 18 por ciento hasta las 8 libras.
Tras la rueda de prensa, Varley reconoció a Efe la necesidad de que los títulos de Barclays se revaloricen en la Bolsa de Londres para tener opciones a ganar en la puja por el ABN.
"La semana pasada 'volamos' hasta los 7,50 libras por acción", indicó Varley en referencia a la revalorización de los títulos tras la presentación de la oferta mejorada de la semana pasada, que incluye una parte en efectivo, y dar a conocer la entrada en el capital de Barclays de dos bancos asiáticos.
Sin embargo, desde entonces los títulos del banco han perdido incluso el nivel de las siete libras.
El consejero delegado de Barclays señaló que confiaba en que las acciones de su banco suban en el mercado londinense después de anunciar hoy los detalles de la recompra de acciones por valor de 2.400 millones de libras (3.570 millones de euros), que comenzará el próximo lunes.
Los títulos del banco subían el 1 por ciento hasta las 6,85 libras en el índice FTSE-100 de la Bolsa de Londres a las 13.30 GMT.
"La decisión de que oferta es mejor no se decide hoy, aún faltan dos meses", añadió Varley, con la confianza de que en ese tiempo el banco se revalorice en bolsa lo suficiente como para superar el valor de la oferta del consorcio.
Varley añadió que, aunque ABN había retirado su recomendación por la oferta de Barclays esta semana, había quedado "bastante claro" cuál seguía siendo la preferencia de la entidad holandesa para que ganara la lucha por comprarlo.
Barclays anunció hoy que obtuvo un beneficio neto de 2.634 millones de libras (3.900 millones de euros) en el primer semestre del año, un 14 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. EFECOM
ocr/ep/jla
(con fotografías)
Relacionados
- El crédito 'cae sobre nuestras cabezas': el Ibex abre con pérdidas del 2%
- Danone nos compra nuestras Numico
- "La subida de Alemania ha superado nuestras previsiones más optimistas"
- "Nuestras relaciones son como un Ferrari que va sólo a 100"
- "En Argelia privatizamos nuestras empresas públicas para lograr ser más competitivos"