Bolsa, mercados y cotizaciones

Resumen de la prensa económica de Estados Unidos

Nueva York, 2 ago (EFECOM).-

WALL STREET JOURNAL

- En abril de 2003, Roderick Hills, en aquel entonces director del comité de auditoría de la bananera estadounidense Chiquita Brands International, informó al Departamento de Justicia de Estados Unidos que la compañía había estado haciendo pagos ilegales a un grupo armado colombiano que Estados Unidos clasifica como terrorista. Años atrás, eso habría sido suficiente para que Chiquita saliera bien librada, pero ese no ha sido el caso esta vez. La empresa se declaró en marzo pasado culpable de llevar a cabo transacciones con un grupo terrorista y accedió a pagar 25 millones de dólares en multas. Ahora Hills enfrenta la posibilidad de cargos criminales. Un jurado federal analiza su papel en la continuación de los pagos después de haber comunicado el ilícito a las autoridades.

- General Motors, la mayor automotriz de EEUU, dijo que sus ventas de vehículos ligeros en ese país cayeron 22 por ciento en julio, comparadas con el mismo mes de 2006. A su vez, Ford reportó una caída del 19 por ciento. Chrysler Group registró un declive de 8,4 por ciento, hasta quedar en el nivel más bajo en más de cuatro años. La caída en ventas en EEUU también afectó a las japonesas Toyota y Honda. En cambio, Nissan reportó una mejora del 1,7 por ciento durante el mismo período. EFECOM

afa/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky