MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El presidente de Iberia, Fernando Conte, señaló hoy que el proceso de 'due diligence' "se espera" que concluya a finales del mes agosto, después de que la aerolínea haya facilitado al consorcio, liderado por el fondo de capital riesgo Texas Pacific Group (TPG) y British Airways, el acceso a sus libros, aunque con condiciones.
Conte respondió así a una pregunta formulada en la conferencia con analistas, celebrada tras la presentación de los resultados semestrales, "los mejores en cinco años". La aerolínea cerró los seis primeros meses con un beneficio neto de 74,8 millones, gracias al ajuste de los costes y al aumento del factor de ocupación.
La posible conclusión de la 'due dililgence' en este mes se trata tan sólo una previsión que se estima, ya que según señalaron fuentes del mercado a Europa Press el proceso "se puede alargar por cualquier motivo" y llegar al mes de septiembre sin que haya concluido.
El consorcio estudia actualmente la información económica que la aerolínea le está facilitando en estas semanas, lo que podría derivar en la presentación de una oferta por el 100% del capital de Iberia ya en el mes de septiembre. El consejo de administración de la aerolínea se reunirá el 27 de septiembre, último jueves del mes, y previsiblemente la oferta estaría lista para esa fecha, aunque el consorcio no confirma esta posibilidad.
La aerolínea aún no ha autorizado el acceso a la información que se considera "sensible", pero sí se mostró dispuesta a poner sobre la mesa la información que pueda resultar de interés al consorcio necesaria para formular una oferta con carácter vinculante.
TPG estudia lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% del capital de Iberia a un precio indicativo de 3,6 euros por acción, lo que supone valorar la compañía en unos 3.413 millones de euros. Este precio ha sido ratificado ya por el consorcio en una carta enviada al consejo de administración de Iberia.
Por su parte, el consejo de la aerolínea dejó entrever que en el caso de que el consorcio se decida a formular una oferta vinculante por el 100% del capital tendrá que revisar tanto el precio como las propuestas estratégicas que ha formulado hasta el momento, como las relacionadas con el 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- de Madrid-Barajas y las rutas de largo radio.
El precio definitivo se determinará cuando concluya el periodo de evaluación de la compañía, aunque la oferta de TPG-BA supone una prima sobre el valor de cotización actual de Iberia, que se ha mantenido alrededor de los 3,4 euros por acción en los últimos días. A las 13.22 horas, los títulos de la aerolínea cotizaban a 3,47 euros, con una subida del 1,46%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberia prevé que el proceso de 'due diligence' solicitado por TPG concluya a finales de agosto
- Iberia: el proceso de due diligence de TPG se completará este mes de agosto
- Economía/Empresas.- Iberia y TPG comienzan esta semana las reuniones para establecer el calendario de 'due diligence'