Shanghai, 2 ago (EFECOM).- Las dos bolsas chinas, Shanghai y Shenzhen, se recuperaron hoy de las fuertes caídas que sufrieron ayer, en un contexto de pérdidas mundiales y de recogida de beneficios, después de tres récords sucesivos al alza en Shanghai, y volvieron a cerrar la jornada con notables ganancias.
En Shanghai, el índice general (acciones convertibles y no convertibles) concluyó la cotización de hoy en 4.407,73 puntos, un 2,49 por ciento al alza, o 107,17 enteros por encima del cierre de ayer.
El volumen de negocios fue de 142.771 millones de yuanes (13.785 millones de euros, 18.834 millones de dólares).
En Shenzhen, el índice general terminó la jornada en 15.562,14 puntos, un 5,18 por ciento más, o 766,94 enteros por encima del cierre de ayer.
El volumen de negocios fue de 79.515 millones de yuanes (7.678 millones de euros, 10.494 millones de dólares).
El volumen de negocios conjunto de ambos parqués descendió hasta los 222.226 millones de yuanes (21.461 millones de euros, 29.329 millones de dólares), por debajo de los 268.901 millones de yuanes registrados ayer (26.025 millones de euros, 35.512 millones de dólares).
Los dos parqués chinos empezaron a requerir ayer a los inversores que, antes de abrir una nueva cuenta de inversión bursátil, firmen un documento junto con sus corredores, declarándose conscientes de los riesgos del comercio de derivados financieros como las llamadas "warrants" (derechos de compra o venta de valores).
Estas "warrants", o garantías, pueden intercambiarse sin un límite de veces diario.
La medida es un intento oficial de reducir las irregularidades por parte de las corredoras, y de educar a los inversores para que sepan comerciar con ellas de manera racional y evitar que las propias corredoras los manipulen al abrir sus nuevas suscripciones.
El valor acumulado de las cuentas de garantías representa una pequeña parte de las acciones que cotizan en China, pero su volumen de negocios combinado ha llegado a suponer casi la mitad del total de los mercados del país en las sesiones de los últimos días.
Por su parte, la Bolsa de Shenzhen, donde cotizan las pymes del país, prepara la puesta en marcha de un sistema informático para facilitar la publicación de información bursátil de las firmas cotizadas en tiempo real, lo que no podía hacer hasta la fecha, y que se pondrá en funcionamiento el próximo lunes. EFECOM
jad/st/ltm