Bolsa, mercados y cotizaciones

La energía solar calienta el parqué: Solaria y Elecnor se disparan en bolsa

El interés de los inversores en el sector de la energía solar comienza a crecer gracias a las recomedaciones de inversión de los brokers y de los movimientos corporativos. Las acciones de Solaria y Elecnor se han visto positivamente influidas por estos dos factores y han liderado las subidas del mercado español.

Las acciones de Solaria (SLR.MC) ganaron un 9,33% hasta situarse en 16,40 euros, después de que Ibersecurities anunciara que ha iniciado la cobertura del valor con recomendación de "comprar" y un precio objetivo de 22,05 euros.

Las acciones de Elecnor (ENO.MC), por su parte, se situaron en 37,56 euros después de subir un 7,05%. Interdin ha reanudado la cobertura del valor con recomendación de "comprar" y un precio objetivo de 47 euros.

"Es una empresa poco líquida (Elecnor) y el precio se dispara en cuanto hay unos pocos compradores. Hemos reanudado la cobertura del valor, y también ha podido influir la entrada de Alba en Isofotón", explicó Alvaro Aristegui, analista de Interdin.

El analista señaló que Elecnor tiene una cartera de pedidos de paneles fotovoltaicos de unos 70 megavatios. El grupo anunció recientemente que invertiría 33 millones de euros hasta 2010 para quintuplicar la capacidad de producción de su planta de Valencia, que actualmente es de 15 megavatios al año.

Solaria

En su informe sobre Solaria, fechado el lunes, Ibersecurities señaló que el Plan de Fomento de Energías Renovables del Gobierno prevé alcanzar en 2010 los 400 megavatios de capacidad instalada en paneles fotovoltaicos, frente a los 182 actuales.

El broker estima que entre 2006 y 2011 Solaria aumentará sus ventas un 137% al año y su resultado bruto de explotación (Ebitda) un 118% anual.

"Son unas estimaciones bastante conservadoras, que prevén caída de los precios y un escenario más bien conservador de los precios del silicio, y con eso sale un precio de 22 euros, que es muy superior al actual, esa es la principal causa de la subida de hoy", dijo una analista de Atlas Capital.

Ibersecurities inició la cobertura de Solaria una vez finalizado el 'blackout', periodo establecido por ley durante el cual las entidades implicadas en la colocación no pueden publicar informes.

Solaria salió a bolsa el 19 de junio a un precio de 9,5 euros por acción, tras colocar un 23,1% de su capital con una OPS entre inversores institucionales.

Movimientos corporativos

El sector ha recibido hoy la noticia de que Corporación Financiera Alba, brazo inversor de la familia March, ha invertido 150 millones de euros, a través de su filial Deya Capital SCR, en Isofotón, empresa no cotizada que dedicada a la producción de células y paneles solares.

La compra se materializará mediante la suscripción de una ampliación de capital de 150 millones de euros en la compañía de energías renovables.

Isofotón, cuyo socio mayoritario es el Grupo Bergé, es una de las principales empresas españolas de energía solar fotovoltaica y cuenta con "un excelente posicionamiento tecnológico y contrastada experiencia en el sector", según Corporación Financiera Alba.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky