
Madrid, 31 jul (EFECOM).- La Bolsa española se decidió al mediodía por las ventas y ganaba el 1,33 por ciento, gracias al comportamiento de los grandes valores, que mantenían la inercia positiva del resto de principales plazas europeas.
Tras una apertura al alza, impulsada por el buen cierre de Wall Street, su principal indicador, el Ibex-35, aumentaba 192,50 puntos, equivalentes al 1,33 por ciento, y se situaba en 14.700,40 unidades.
Sobre las 12.00, Índice General del la Bolsa de Madrid ganaba también el 1,27 por ciento, mientras que el tecnológico Nuevo Mercado ganaba el 0,59 por ciento.
Con el petróleo tipo brent al alza y el euro a 1,37 dólares, el resto de Europa prefería las compras, con subidas del 1,63 por ciento del FTSE londinense, del 1,50 por ciento para el DAX alemán, del 1,30 por ciento para el CAC parisino y del 1,57 por ciento para el MIB italiano.
En Europa, el paro de la eurozona se mantuvo estable en el 6,9 por ciento en el mes de junio, mientras que la inflación bajó una décima hasta el 1,8 por ciento en julio y el indicador de la confianza en la economía cayó en julio (0,7 puntos) en la eurozona.
Entre los pesos pesados, Santander ganaba el 1,99 por ciento, después de que ABN Amro llegase a un acuerdo para vender Interbank, una de las unidades de negocio que pretendía el banco español.
BBVA ganaba el 1,64 por ciento y Telefónica el 1,54 por ciento, mientras que Endesa ganaba el 0,10 por ciento, Repsol-YPF, el 1,79 por ciento, e Iberdrola, el 1,29 por ciento.
Entre los valores del Ibex-35, los que más terreno ganaban eran Ferrovial, que subía el 1,57 por ciento, y Gamesa, que ganaba el 2,03 por ciento, a pesar de unos resultados un 66 por ciento más bajos que los del primer semestre del año pasado.
La única empresa del selectivo que se encontraba en pérdidas era Inmobiliaria Colonial, que cedía al mediodía el 0,73 por ciento.
En el mercado continuo, Solaria ganaba el 6,87 por ciento, por delante de Vueling (4,06 por ciento) y Pescanova, que subía el 3,81 por ciento.
Las cotizadas que peor se comportaban eran Iberpapel, que caía el 2,19 por ciento, y Nicolás Correa, que perdía el 1,42 por ciento. EFECOM
dsp-atm/txr
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo no resiste a temores externos y pierde ganancias del día
- Bolsa de Sao Paulo retrocede un 1,17 por ciento en toma de ganancias
- La Bolsa de Buenos Aires cerró la semana con ganancias del 1,72%
- BOLSA MADRID cierra al alza ampliando ganancias; suben Santander y FCC (II)
- BOLSA MADRID cierra al alza ampliando ganancias; suben Santander y FCC