PARIS, 29 (EUROPA PRESS)
La presión impositiva sobre las familias españolas (considerando un matrimonio con dos niños y un único sueldo) en 2005 aumentó 1,3 puntos desde 2000, hasta el 33,4%, con lo que se situó 5,1 puntos por encima de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), del 27,7%, anunció hoy la organización.
Mientras, la carga sobre un individuo con ingresos medios en España aumentó 0,4 puntos desde 2000, hasta el 39% en 2005, con lo que superó en 1,7 puntos puntos la media de la OCDE en 2005, del 37,3%.
La media de la UE de Quince en carga fiscal a las familias fue en 2005 del 31,6%, casi cuatro puntos más que en el conjunto de la OCDE. Dentro de esta región, el país con más carga fiscal es Turquía, del 42,7%, seguido de Suecia (42,4%), Polonia (42,1%), Francia (41,7%) y Bélgica (40,3%). Los países con menos carga son México (14,1%), Corea (15,6%) y Nueva Zelanda (18,9%).
En el caso de los individuos con ingresos medios, la media en la carga fiscal de la UE de Quince es del 42,1%, casi cinco puntos más que la media de la OCDE. En el conjunto de la OCDE, la mayor carga corresponde a Bélgica (55,4%), Hungría (50,5%) y Alemania (51,8). La menor carga recae sobre los coreanos (17,3%) y los mexicanos (18,2%).