Zúrich (Suiza), 26 jul (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Zúrich retrocedió hoy 216,31 puntos, lo que supone un descenso del 2,42 por ciento respecto a la sesión anterior y sitúa el índice general SMI (Swiss Market Index) en los 8.706,4 puntos.
En una jornada marcada por las caídas, que afectaron a todos los valores del índice, destacaron las pérdidas de la agroquímica Syngenta, cuyos títulos se depreciaron el 6,26 por ciento pese a haber anunciado hoy mismo un aumento del beneficio neto del 13 por ciento durante el primer semestre del año.
En cuanto a sus competidoras, Ciba se devaluó el 1,48 por ciento y Clariant el 1,85 por ciento.
La otra química del índice, Lonza, sufrió una caída menor, del 0,89 por ciento, tras haber presentado hoy un aumento del 82 por ciento de su beneficio neto durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo del 2006.
También acumuló notables pérdidas la entidad bancaria Credit Suisse, que se devaluó el 3,43 por ciento, mientras que sus competidoras UBS y Julius Bär cayeron el 2,99 por ciento y el 2,61 por ciento, respectivamente.
Por otro lado, los títulos al portador del mayor grupo relojero del mundo, Swatch, se depreciaron el 3,21 por ciento y los emitidos al portador el 3,3 por ciento.
En cuanto a las aseguradoras, Bâloise cayó el 2,85 por ciento, Zurich Financial el 3,58 por ciento, Swiss Life el 2,63 por ciento y Swiss Re el 3,28 por ciento.
Por su parte, las farmacéuticas Novartis y Roche se devaluaron, respectivamente, el 1,37 por ciento y el 2,27 por ciento.
Tras haber duplicado su beneficio neto hasta los 922,6 millones de euros durante el primer semestre de 2007, la tecnológica ABB se devaluó durante la sesión un 0,72 por ciento.
Por otro lado, la empresa de trabajo temporal Adecco se depreció el 2,88 por ciento, la cementera Holcim el 2,46 por ciento, el líder en implantes dentales Nobel Biocare el 1,44 por ciento y el fabricante de artículos de lujo Richemont el 2,69 por ciento.
Asimismo, la certificadora SGS perdió el 2,4 por ciento, la operadora de telecomunicaciones Swisscom el 2,2 por ciento y el gigante de la agroalimentación Nestlé el 2,27 por ciento. EFECOM
jfc/jma